NOTICIAS

Horarios MotoGP India: habrá que levantarse pronto, aunque sin madrugones

Publicado el 19/09/2023 en Mundial de Motociclismo

45654654

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de Motociclismo se prepara para encarar el que será su periodo más intenso y duro de la temporada. El Gran Premio de la India (22-24 de septiembre) dará el pistoletazo de salida a un largo periplo extra europeo que llevará al campeonato a celebrar un total de ocho grandes premios comprimidos en diez fines de semana, una paliza mental y física que pondrá al límite a pilotos y staff de los equipos.

Inaugurado en 2011, el Circuito Internacional de Budhh lleva una década sin acoger competiciones de calado internacional; la última vez que un gran evento del motor hizo escala en la India fue en 2013 con los monoplazas del Mundial de Fórmula 1, una larga sequía de eventos provocada en su mayoría por la pesadilla burocrática que implica acceder al país asiático.

Sólo hay que ver los problemas que están sufriendo los integrantes del paddock con su visado -muchos todavía en tierra y con las esperanza de llegar el jueves- para entender los motivos que han llevado a los grandes campeonatos del motor como la F1 o el Mundial de Superbikes a dejar de lado el Circuito de Budhh.

Con la esperanza de poder competir con normalidad a lo largo de sus 4,96 kilómetros de cuerda y de ver las velocidades que alcanzan las MotoGP en sus 1.006 metros de recta principal, la India puede convertirse en el escenario de grandes batallas con pilotos que habitualmente no se dejan ver por las posiciones de cabeza. Nadie ha competido aquí previamente, de modo que sólo aquellos que se adapten con cierta solvencia a sus 13 curvas podrán optar al podio a lo largo del fin de semana.

MotoGP aterriza en el Circuito Internacional de Budhh con Pecco Bagnaia (1º 283p.) coronando la general; el de Ducati hizo un buen fin de semana en la pasada cita de Misano, pero se vio superado en ambas carreras por un Jorge Martín (2º 247p.) que sacó el mayor rédito de puntos posible del Gran Premio de San Marino, estrechando así la distancia entre ambos en la general hasta los 36 puntos. 

El que también se acercó a Pecco en la pugna por el título fue el también ducatista Marco Bezzecchi, que sigue aferrado a la tercera plaza con 218 puntos, 65 menos respecto al vigente campeón del mundo. Más lejos, con una brecha de 110 puntos, Brad Binder (4º 173p.) debe aprovechar la novedad de la pista de Budhh para intentar marcar la diferencia después de dos fines de semana realmente malos, muy alejado del podio.

En Moto2, Pedro Acosta tratará de seguir metiéndole puntos a sus dos principales rivales. El murciano ganó en San Marino con autoridad, incrementando su casillero hasta los 211 puntos, 34 más que un Tony Arbolino (2º 177p.) que lleva cinco carreras sin pisar el cajón de honor, lejos del nivel que el piloto italiano demostró en la primera parte del año. Más lejos, pero todavía con opciones matemáticas, encontramos a un Jake Dixon (3º 146p.) que este año ya suma dos victorias, aunque todavía le falta mucha regularidad si quiere molestar a Acosta.

346534

La categoría de Moto3 es la más apretada de todas; Daniel Holgado (1º 161p.) ha perdido casi toda la ventaja que tenía en las dos últimas carreras, dos ceros consecutivos (Catalunya y Misano) que han permitido a Ayumu Sasaki (2º 157p.) estrechar la distancia con el español hasta los cuatro puntos, una pelea en la que también están metidos Jaume Masiá (3º 149p.), Deniz Oncü (4º 144p.), David Alonso (5º 140p.) e Iván Ortolá (6º 132p.), todos a menos de 30 puntos de Holgado.

La cita india del Mundial de Motociclismo se podrá seguir en directo a través de DAZN y Videopass de Motogp.com. Las carreras se celebrarán en horario matinal peninsular, con la Sprint Race del sábado programada a las 12:00 del mediodía y después, el domingo, con las carreras de Moto3 (09:00), Moto2 (10:15) y MotoGP (12:00).

Leer también: Tiene 98 años y sigue corriendo en moto: es el piloto de mayor edad de la historia

Horarios GP de la India MotoGP 2023

Viernes 22 de septiembre

05:30 - 06:20 Moto3 FP1
06:35 - 07:30 Moto2 FP1
07:45 - 08:55 MotoGP FP1
09:45 - 10:35 Moto3 FP2
10:50 – 11:45 Moto2 FP2
12:00 - 13:10 MotoGP FP2

Sábado 23 de septiembre

05:40 – 06:10 Moto3 FP3
06:25 – 06:55 Moto2 FP3
07:10 - 07:40 MotoGP FP
07:50 – 08:05 MotoGP Q1
08:15 – 08:30 MotoGP Q2
09:50 - 10:05 Moto3 Q1
10:15 - 10:30 Moto3 Q2
10:45 - 11:00 Moto2 Q1
11:10 - 11:25 Moto2 Q2
12:00 MotoGP Sprint Race (12 vueltas)

Domingo 24 de septiembre

07:40 - 07:50 MotoGP Warm Up
09:00 Moto3 Carrera
10:15 Moto2 Carrera
12:00 MotoGP Carrera

Tags: motogp, india, horarios.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.