NOTICIAS

El viernes del GP de la India en peligro: Marc Márquez y el 50% del paddock, sin visados

Publicado el 19/09/2023 en Mundial de Motociclismo

5564

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Tal y como se preveía, el Gran Premio de la India está suponiendo un auténtico reto logístico para los equipos del Mundial de Motociclismo. El Circuito Internacional de Budhh acogerá este próximo fin de semana su primera cita mundialista, y a fecha de hoy, cerca del 50% de los miembros del paddock todavía no han conseguido el visado necesario para poder embarcar rumbo al país asiático.

Mecánicos, pilotos, personal de los equipos, staff de Dorna... nadie se salva de los problemas burocráticos para acceder a la India, ni siquiera todo un ocho veces campeón del mundo como Marc Márquez, que a primera de esta mañana se veía obligado a perder su vuelo por no tener los papeles en regla. El propio piloto español lo decía en sus redes sociales: "Vuelo retrasado por la falta de visado para el Gran Premio de la India. Así que nos vamos a pedalear un ratito".

Al igual que Marc, la práctica totalidad del Repsol Honda Team también ha tenido que regresar a casa al comprobar en el aeropuerto que sus visados todavía no están en regla. Y según cuenta TheRace.com, ha dos equipos oficiales más de MotoGP que tampoco han podido embarcar todavía rumbo a la India por el mismo problema.

A comienzos de año, Dorna recomendó al personal del paddock acudir a una agencia local de la India para hacer todos los trámites, confiando en que, siendo de allí, las gestiones serían más ágiles; sin embargo, a sólo tres días para que arranquen los primeros entrenamientos libres de la cita india de MotoGP, la mitad del personal del 'Continental Circus' sigue en casa, cancelando reservas de avión y tratando de encontrar nuevos vuelos para las próximas horas a la espera de saber si la petición del visado es aceptada (las autoridades pueden dilatar su respuesta un máximo de 72 horas).

465

IRTA, la asociación de equipos del campeonato, ha anunciado que se hará cargo de todos los gastos que deban afrontar los profesionales del paddock a la hora de reprogramar sus vuelos. 

De momento, la posibilidad de tener que anular las sesiones de entrenamientos libres previstas para el viernes está sobre la mesa; ya ocurrió el año pasado en Argentina, en aquella ocasión por culpa de la avería de un avión de transporte que no logró llegar a tiempo a Termas de Río Hondo, dejando a varios equipos sin motos y sin el material de los boxes. Ahora es la falta de personal la que podría poner en jaque el arranque del fin de semana.


A este problema burocrático tan habitual en la India se suma otro posible motivo de cancelación no sólo de los entrenos libres, sino de todo el Gran Premio. La pista no recibirá la homologación de la FIM hasta el jueves -algo habitual en cada gran premio-, y aunque Loris Capirossi ha mandado hoy un mensaje tranquilizar al asegurar que el Circuito Internacional de Budhh ha acometido las reformas necesarias en materia de seguridad, los pilotos serán los que decidirán el jueves, tras una inspección a pie de todo el trazado, si el circuito reúne o no las condiciones de seguridad mínimas para competir con garantías sobre motos de que rozan los 300 cv de potencia.

En la pasada cita de Misano, los pilotos de MotoGP mostraron su unanimidad a la hora de plantarse en la India si el trazado no cumple con sus expectativas; el Circuito Internacional de Budhh fue diseñado originalmente para los coches de Fórmula 1 y no para las motos, de ahí que Dorna y la FIM exigieran cambios sustanciales en varios puntos de la pista con el fin de cumplir los baremos de homologación de Grado A de la Federación Internacional de Motociclismo.

Leer también: Hallan el cuerpo sin vida del piloto italiano Filippo Momesso en su domicilio

Fairstreet Sports, promotor del evento, ha tenido que mover cielo y tierra para que el gobierno local y los propietarios del circuito arrancaran las obras; no fue hasta hace poco más de dos meses cuando se iniciaron los trabajos de remodelación de la pista -movimiento de muros, ampliación de escapatorias, renovación de ciertos pianos...-, y a día de hoy todavía no se sabe a ciencia cierta si el trazado indio ha acometido o no todas las modificaciones necesarias para acoger con seguridad una cita mundialista.

Tags: motogp, marc marquez, india visados.


DEJA UN COMENTARIO
jos43 19 de Septiembre de 2023 a las 15:15

La necesidad de tener q ir ahí , con la de países q hay.

Pelos león 19 de Septiembre de 2023 a las 15:56

Y dejamos circuitos como Alcañiz fuera del campeonato

campillo 19 de Septiembre de 2023 a las 16:22

Dinerito para los enchufados de ezpe a costa de joder el campeonato. Pero les da igual pues el contrato les vence en breve

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.