![]() @todocircuitoweb |
En plena crisis de visados por llegar a la India, Loris Capirossi quiere mandar un mensaje tranquilizador a los pilotos del Mundial de Motociclismo. El ahora Comisario de Seguridad de la FIM lleva días en el país asiático revisando minuciosamente todas las obras que se han llevado a cabo en el Circuito Internacional de Budhh, una pista diseñada originalmente para acoger carreras de Fórmula 1 que se ha visto obligada a mover muros y amplias escapatorias con el fin de conseguir el Grado A de Homologación FIM.
Según ha explicado Capirossi a GPone.com, la pista india "está bien" y preparada para acoger el que será su primer Gran Premio de motociclismo, justificando el retraso en la concesión de la homologación como algo habitual dentro de la dinámica del campeonato: "Todos los circuitos se homologan el jueves anterior al Gran Premio, y luego pierden la homologación cuando acaba", cuenta.
Pone de ejemplo el último Gran Premio de San Marino, en concreto el Circuito de Misano, que "ya no tiene homologación" según el expiloto italiano "porque hemos pedido cambios en la pintura y las protecciones. A la mayoría de circuitos se les retira la homologación el lunes después de la carrera. El caso de la India es idéntico a cualquier otro circuito del mundo".
Inaugurado en 2011, el Circuito Internacional de Budhh está situado en el estado de Uttar Pradesh, cerca de la capital de la India, Nueva Delhi. El trazado tiene una longitud de 5,137 km, cuenta con 16 curvas y tiene una capacidad para 120,000 espectadores. Hasta la fecha, ha acogido tres Grandes Premios de F1, el último de ellos en 2013, por lo que lleva una década sin ser el escenario de grandes citas del motor.
Para poder dar la bienvenida al Mundial de MotoGP, los propietarios del circuito y el gobierno local de Uttar Pradesh han tenido que acometer importantes obras de mejora y reacondicionamiento de la pista, unos trabajos que empezaron con mucho retraso y que llegaron a poner en duda la celebración del Gran Premio de la India.
Drone view of the Buddha International Circuit - The Home to Indian Oil Grand Prix of India 😍😍😍
— Desi Racing Co. (@DesiRacingco) September 17, 2023
[Video Credit: Live with Gaurav (Youtube)]#MotoGP #IndianGP #MotoGPBharat pic.twitter.com/lcWth7JKbO
Sin embargo, atendiendo a las palabras de Capirossi, parece que las obras se han ejecutado a tiempo: "Hoy he dado una vuelta en moto para tener una visión más clara. Puedo decir que la pista está bien y que los pilotos estarán contentos. Se han hecho todos los cambios solicitados y se han puesto las protecciones necesarias".
Aunque la homologación de la pista parece clara, los pilotos tendrán la última palabra a la hora de decidir si corren o no aquí. El jueves está prevista una inspección a pie de la pista, y después habrá una reunión de la Comisión de Seguridad para dirimir si sigue adelante o no el Gran Premio de la India, algo que no parece preocupar a un Capirossi que está convencido de la viabilidad de la carrera en materia de seguridad.
Leer también: Tiene 98 años y sigue corriendo en moto: es el piloto de mayor edad de la historia
"No habrá ningún problema", repite el tricampeón del mundo. "En la Comisión de Seguridad (de Misano) les mostramos a los pilotos un vídeo grabado desde un dron, pero todavía no habían acabado las obras, por ejemplo los pianos estaban sin pintar, pero en general estaban todos contentos. Y ahora que está acabado, estará mejor", sentencia Capirossi.