NOTICIAS

Cecchinello: "HRC le ha dado todas las novedades a Márquez, Rins se ha sentido subordinado"

Publicado el 17/09/2023 en Mundial de Motociclismo

465645

Alex Delgado 
@ADelgadoM_

Los problemas en Honda son evidentes y ahora, después de varias temporadas luchando para solucionarlos, han confirmado que el camino será bastante largo, salvo que cambien su manera de trabajar. Así lo asegura Lucio Cecchinello, que es una de las personas que mejor conocen los puntos débiles que hay en la moto japonesa.

Las novedades que han ido incorporando no son suficientes para confirmar que están saliendo de una de las peores crisis que han vivido. Tanto es así, que desde el equipo satélite también abogan por un cambio radical de estrategia y traer una moto completamente nueva para la próxima temporada.

En una entrevista concedida a Moto.it, el expiloto italiano ha reconocido que duda sobre la estrategia que están siguiendo en Honda respecto a la evolución de la moto, llegando a probar cuatro chasis distintos a lo largo de este último año, ninguno con mejoras realmente significativa: “Dudo un poco, no tanto en el motor, sino en la potencia, tenemos dudas sobre el motor y el modo en el que gestionamos el software de control. Desde el inicio de la temporada hemos probado el chasis 1, 2, 3 y el Kalex, que nos han dado pequeñas sensaciones de mejora, pero no hemos dado un paso. Hemos probado también el basculante de carbono y no ha habido mejoras”. 

En ese sentido, ha querido mandar un contundente mensaje a la fábrica, y ha asegurado que también es importante trabajar en el motor para solucionar los problemas que tienen de tracción: “Estamos hablando porque el nuevo paquete aerodinámico genera más downforce que el anterior y nos da la posibilidad de jugar con la moto. Hace falta un paso, tenemos problemas para controlar el derrapaje y transferir la potencia. En KTM han mejorado cambiando el motor, así que hay que fijarse también en el motor y no solo en el chasis”.

Una de las noticias que ha afectado principalmente al equipo LCR Honda ha sido la salida de Alex Rins de la estructura a final de la presente temporada. El español, que pondrá rumbo al equipo Monster Energy Yamaha MotoGP en 2024, no ha tenido un periplo fácil con Honda, donde ha reclamado en varias ocasiones que le permitiesen probar más piezas.

El propietario del equipo monegasco ha apuntado que al #42 no le ha sentado bien ver que toda la atención de Honda se centraba en Marc Márquez y verse relegado a un segundo plano: “En el equipo satélite se ha encontrado con menos ingenieros a su alrededor y eso le ha hecho sentirse menos importante. La realidad es que Honda se ha visto en una situación, donde para salvar y preservar la relación con Marc Márquez, han tenido que dar el 110% para darle todo el apoyo y por esto todas las evoluciones se las daban a él. Esto ha hecho que Rins dijese aquí estoy yo para eso (desarrollar la moto), y ha tenido la sensación de que quizás estaba en una situación de subordinación que no le ha gustado”. 

Leer también: Melandri, sobre Stoner: "Era una persona extraña, muy insegura, de un talento desproporcionado"

La decisión de abandonar el equipo satélite al finalizar la presente temporada sorprendió al italiano, que reconocía que no contemplaba la opción de que Rins se fuese a Yamaha: “Él me lo dijo, tengo esto y respeto su decisión de ir a Yamaha en 2024. No me esperaba que Rins fuese a Yamaha porque pensaba que el que iba a ir Toprak Razgatlioglu. Ahora que se ha liberado el puesto (con la salida de Morbidelli), ¿Cómo vas a decirle que no a una fábrica que te paga un poco más?, concluía Lucio Cecchinello.

Tags: motogp, lcr honda, 2023, lucio cecchinello.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.