NOTICIAS

Marcas chinas al ataque: QJMotor revela la imponente SRK 800 RR con aires a la CBR650R

Publicado el 16/09/2023 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Las marcas de moto chinas continúan su proceso de expansión a un ritmo imparable. Una de las más relevantes y que más protagonismo tienen en esta escena es QJMotor y su empresa matriz, Qianjiang. Los chinos se hicieron con Benelli en 2005; fabricaron en asociación con Harley-Davidson dos modelos, y ahora tienen previsto lanzar una deportiva tetracilíndrica de 800 cc basada en la Honda CBR650R.

Será bajo la marca QJMotor, la marca propia del gigante asiático. Este septiembre dan la bienvenida a uno de sus músculos fuertes: la SRK 800 RR Race, una moto deportiva de altos vuelos de la que ya conocemos prácticamente todo, y de llegar a Europa, será una rival a tener muy en cuenta.

La moto equipará un motor de cuatro cilindros de la serie 800, que cubicará concretamente 778 cc, y ofrecerá una potencia máxima de 102 CV (75 kW) a 10.000 vueltas, mientras que fija la velocidad máxima en los 220 km/h.

El motor de esta SRK 800 RR tiene en quien fijarse; el de la Honda CBR650R. Parece que los chinos han cogido las cotas internas de la moto japonesa y lo han trasladado a su propio propulsor. Han llegado a clavar incluso los diámetros del cilindro, de 67 mm cada uno, incluso la carrera del pistón, que se prolonga 10 mm.

A pesar de ello, no se trata de una copia exacta del 650 de Honda, sino que simplemente han utilizado una planta motriz similar y han adaptado las cotas a su gusto. Eso explica que ofrezca 7 CV más que la CBR, que ofrece 95 CV. También es evidente un aumento de la cilindrada, de 649 cc a 778 cc.

No parece que será una moto pequeña a juzgar por sus dimensiones, certificando una distancia entre ejes de 1.450 milímetros y unos llamativos neumáticos de 120/70-17 delante y 180/55-17 en la zaga trasera. Casualmente, la distancia entre ejes es idéntica a la de la Honda, y el chasis, muy parecido, de bastidor de perfiles de acero con un basculante trasero de aluminio.

Han solventado incluso uno de los problemas históricos que se asimilan a las marcas chinas: el peso de sus motos. Si la CBR650R pesa 208 kilos en orden de marcha, la deportiva china lo clava en 207 kilos.

Tampoco han escatimado en componentes, utilizando materia prima de primer nivel. Por ejemplo, una horquilla telescópica invertida y amortiguador firmados por Marzocchi, así como pinzas de freno Brembo de cuatro pistones atornilladas radialmente, y hasta el ABS de Bosch con ángulo de inclinación optimizado.

No termina ahí la ristra de cosas interesantes. Y es que visualmente tiene un aspecto destacable y agresivo, con unas afiladas líneas, y unos cuantos detalles muy llamativos, como los alerones o ‘winglets’ en la parte frontal del carenado.

Leer también: Royal Enfield lanza en España su renovada Bullet 350 desde 5.087 euros

Sobre el precio, en China esta moto costará unos 6.800 euros al cambio. Y desde luego que no estaría nada mal verla rodando por Europa, lo que pasa es que, como es habitual en estos casos, no hay ninguna confirmación por parte de la marca.

Tags: QJMotor, motos chinas, Honda.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.