![]() @johnnyfumi |
A sus casi 38 años Dani Pedrosa sigue en plena forma. Ya lo demostró el fin de semana en Misano pasado de principio a fin. Le avalan dos cuartos puestos en carrera y una incesante batalla con Pecco Bagnaia por subirse a un podio que rozó con la yema de los dedos. El pequeño samurái es tan valorado que hasta en Michelin miran con lupa su trabajo como probador por encima del resto de pilotos.
Uno de los que conoce bien la profunda trayectoria de Pedrosa es Piero Taramasso, el máximo responsable de Michelin en el mundial de MotoGP, y al que el #26 le “sorprendió positivamente” durante el GP de San Marino, según ha dicho a Motosprint. Taramasso menciona que conoció “a Dani en 2016, cuando todavía era piloto oficial, y más tarde como probador”, y que “desde entonces y hasta hoy, ha mantenido una capacidad de conducción superior a la media. Es un don natural”.
La opinión del piloto español fue fundamental para Michelin. Los motivos los explica Taramasso, que ahonda en que, “en primer lugar, la situación a la que se enfrentaba era diferente a la de los demás. Tuvo la mente libre en Misano, pero también es cierto que conoce bien la RC16, con la que a menudo rueda”.
El directivo de Michelin dejó patentes las “enormes habilidades que mostró, no me sorprendieron: tiene un talento intacto a 38 años. El resultado del doble cuarto puesto es bueno, aunque me sorprendió en la clasificación”.
Desde Michelin creen que lo que hace el catalán “no es fácil de utilizar si no estás acostumbrado. En cambio, Dani disparó un ‘time-attack’ como protagonista de, ‘por supuesto, vengo de un fin de semana fantástico, en el que estuve muy fuerte en cada situación’”.
Por estos motivos Taramasso valora que “el equipo de pruebas no es importante. Es fundamental. Tanto para el equipo propietario como para la empresa, y al mismo tiempo para nosotros”. Desde Michelin especifican que “el equipo de pruebas nos ayuda mucho en términos de desarrollo porque ya se hacen pocas pruebas".
Leer también: Ducati no entiende la decisión de Zarco: "No le dijimos que iría a Superbikes en 2025"
Todo ha cambiado, “y ahora es todavía más complicado”, menciona Taramasso. ¿El motivo? Todo: “Electrónica, chasis, aerodinámica, sistemas, aletas… Y los neumáticos, con razón. Aquí un probador como Pedrosa marca la diferencia a la hora de definir todo el paquete”.