![]() @johnnyfumi |
En el test de Misano pudimos ver un breve pero determinante adelanto de lo que será la Honda RC213V de 2024. Aunque a esa moto le faltaban las mejoras de motor que en Tokio no tenían preparadas o no quisieron llevar, sirvió para que los pilotos del equipo oficial sacasen algunas conclusiones.
En aquella decisiva prueba en la que Honda se jugaba la confianza de sus dos pilotos, todavía estancados competitivamente, Márquez ya adelantó que la moto “estaba lejos”, y que era una moto parecida que seguía arrastrando los mismos problemas. Y es que la mejoras se centraron en un chasis de nueva factura, en gran medida.
Al otro lado del box, la percepción de Joan Mir fue por los mismos derroteros. El piloto español mencionó lo siguiente a Autosport al término de los test: “Bueno, en algunas áreas hemos mejorado. Seguramente no hemos dado un gran paso, estamos lejos de ello”. Tampoco negó del todo que fuese un mal avance, argumentando que “está bien, pero es solo el primer test, vimos algo positivo”, dejó entrever.
Sobre los avances, Joan Mir especificó que se “pudo sentir un poco mejor especialmente con neumáticos usados, pude ser un poco más consistente”, y tampoco especificó “el camino a seguir el próximo año porque necesitamos poner todo a punto. Pero si queremos estar donde queremos, necesitamos un poco más de ayuda”, sentenció.
Aunque se espera un nuevo motor, ya pudimos ver que el nuevo chasis se adapta al propulsor actual. Por eso mismo Mir no descartó la posibilidad de competir con esa novedad lo que queda de temporada 2023.
Al respecto, Mir mencionó que “es algo que todavía no sé, porque al final no sé cuál será mi decisión al respecto, pero si todo sale según lo planeado, ¿por qué no? Dije que esta temporada es más como un año de pruebas, ¿por qué no?”, dejó caer el del Repsol Honda Team.
En concordancia con Márquez, Mir también concluye que el principal problema de la Honda sigue siendo el “agarre trasero”, que con este nuevo chasis parecía ir “ligeramente mejor”, al igual que las aptitudes de giro y frenado de la moto.
Márquez y Mir no verán lo que les depara la temporada que viene en forma de una nueva moto hasta los test de noviembre en Valencia. Y ni siquiera con esas Mir está convencido de que cuando llegue el nuevo motor, vaya a ser un gran cambio. “Bueno, cualquier ayuda será muy, muy bienvenida”, respondió el de Palma vagamente.
Leer también: Ducati no entiende la decisión de Zarco: "No le dijimos que iría a Superbikes en 2025"
“Es cierto que, si no probamos un nuevo motor aquí, probablemente tendrán menos tiempo para desarrollarlo para la próxima prueba en Valencia. Sería mejor si pudiéramos conseguir un nuevo motor para intentar entender algo”, dijo Mir sobre cosa bastante improbable. Por eso añadió que si no lo recibieron, “significa que el cambio no será muy grande, porque si esta nueva moto puede quedarse con el mismo motor significa que el cambio no será grande”.