NOTICIAS

"Honda sigue el camino que ya tomó en su momento con Bautista", asegura Camier

Publicado el 29/07/2023 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Honda sigue perdida en el Mundial de Superbikes. La fábrica japonesa no logra pasar el corte de un habitual top 10, y a parte del podio logrado en Mandalika por Xavi Vierge, HRC está sufriendo una sequía que se prolonga a varios años atrás. Tanto Lecuona como Vierge atesoran unas cuantas caídas y han puesto de relieve la falta de rendimiento de la CBR.

El jefe del equipo, Leon Camier, está al tanto de la situación, y en una entrevista concedida a GPOne el mánager británico es consciente de la no tan buena (que no mala) situación del equipo que dirige. “Si miramos los números de esta primera parte de la temporada, creo que está claro que nuestras expectativas eran muy diferentes”, arranca con cierto tono negativista.

Sin embargo, Camier también menciona que “hemos dado un paso adelante importante respecto a 2023”, acusando el principal problema a que “este paso se vio eclipsado por el rendimiento del resto de motos, especialmente Ducati, que con Bautista y sus equipos ha mostrado mucho crecimiento”.

Entonces la gran incógnita que se presenta es qué necesita Honda para remontar esos resultados y acercarse a Ducati, otra moto de fábrica. El team manager menciona que “la moto tiene un gran potencial, pero hay que encontrar el equilibrio. Os aseguro que en Japón ya están trabajando en 2024 y en las pruebas de agosto en Aragón veremos nuevos componentes”.

Componentes, pero no una moto nueva ni revolucionaria. “No”, reniega Camier, apostillando que “el objetivo es continuar la evolución y mejorar cada área, no debemos centrarnos en un solo aspecto. Motor, chasis y electrónica”, explica.

Sin pelos en la lengua, confiesa que las indicaciones que dio en su día Álvaro Bautista para mejorar la moto son exactamente las mismas que están dando ahora Vierge y Lecuona: “Las indicaciones que nos dio Álvaro son las mismas que nos están dando Iker y Xavi. Sin demasiadas palabras puedo decir que vamos en esa dirección ya tomada con Bautista”.

El talento de Lecuona parece reprimido sobre la CBR, y él mismo ha indicado que está barajando otras opciones de futuro, incluso un regreso a MotoGP con el LCR Team. En Honda dicen que “no tenemos indicios al respecto de momento. Nuestra prioridad es confirmar a ambos pilotos para 2024, y si no es posible, habrá que actuar en consecuencia”.

Unos planes que podrían pasar por fichar a Bassani, el mejor piloto Ducati privado del momento: “Axel es un joven talento y sus resultados están a la vista de todos. Lo mismo ocurre con Rinaldi, que también es rápido como Bassani. Después de las 8 Horas de Suzuka habrá un anuncio sobre nuestros pilotos de 2024”, ha dejado caer el directivo británico.

Leer también: Jonathan Rea y su posible cambio a Yamaha: "Pensaré en mi futuro durante las vacaciones"

A pesar de no tener una moto ganadora, Camier reivindica a Honda como “un proyecto con ambiciones de llegar a la victoria. En cierto modo es un impulso similar al de Toprak al elegir BMW”, justifica a la hora de atraer a pilotos que quieran hace de la CBR una moto ganadora.

Tags: Honda, WorldSBK.


DEJA UN COMENTARIO
Diegozando 29 de Julio de 2023 a las 16:13

Tenían que hacer una V4

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.