NOTICIAS

Honda busca al sustituto de Marc Márquez en el box del RNF Aprilia Team

Publicado el 10/10/2023 en Mundial de Motociclismo

34346

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La salida de Marc Márquez del Repsol Honda Team al término de la presente temporada deja en una posición peliaguda al fabricante de Tokio. El retraso en el anuncio del divorcio entre el #93 y HRC le ha complicado las cosas a los japoneses a la hora de buscarle un sustituto al catalán que aporte ciertas garantías a una fábrica que lleva atravesando un largo y agónico desierto desde hace tres temporadas.

Con la salida de Márquez, Honda no sólo pierde a un icono y al mejor piloto de su historia; el piloto de 30 años ha sido el único capaz de lograr resultados notables con una moto con la que fallaron estrepitosamente figuras como Jorge Lorenzo, Pol Espargaró y más recientemente Joan Mir, que a diferencia de Marc, ha optado por seguir apostando por el proyecto de Honda pese a las dificultades y las lesiones por las que ha tenido que pasar esta última campaña.

Desde que Marc y Honda hicieron pública su separación, el baile de pilotos para ocupar el asiento del ocho veces campeón del mundo no se ha detenido. Se ha hablado de Maverick Viñales, de Augusto Fernández antes de que GASGAS le confirmará en 2024 junto a Pedro Acosta, de un posible regreso de Iker Lecuona a MotoGP, y también han salido nombres de Moto2 como el de Tony Arbolino o Alonso López, e incluso muchos señalan un posible ascenso de Johann Zarco del LCR Honda al equipo Repsol antes incluso de iniciar su andadura en la escudería satélite de Honda, un movimiento que en principio ha sido descartado por el propio Lucio Cecchinello. 

Si algo necesita Honda para la campaña 2024 es un piloto experimentado y que sepa lo que es trabajar en el desarrollo de un prototipo de la clase reina, y a día de hoy no hay muchos pilotos con semejante curriculum que, además, tengan vía libre para competir bajo los colores de Repsol el próximo curso. Uno de ellos es Miguel Oliveira, y según apuntan desde Motorsport.com, el portugués es a día de hoy el mayor objeto de deseo por parte del equipo que todavía dirige Alberto Puig.

Oliveira debutó en la categoría máxima en la temporada 2019, pasando primero por las filas del Tech 3 Racing KTM a pesar de que su contrato le aseguraba inicialmente una moto de fábrica en su primer año en MotoGP. El de Pragal corrió durante dos temporadas para el equipo de Hervé Poncharal, deslumbrando en su segundo curso con la RC16 gracias a las dos victorias que logró en el GP de Estiria y en la cita final de Portimao, frente a su público.

Sus actuaciones sobre la RC16 satélite le valieron el ascenso al Red Bull KTM Factory Team en compañía de Brad Binder, una escudería con la que sumó tres victorias más entre 2021 y 2022, cifras que todavía mantienen a Miguel como el piloto con más triunfos anotados sobre el prototipo austriaco. Su falta de regularidad le acabó pasando factura, y cuando el RNF Aprilia le ofreció una de sus RS-GP de cara a 2023, el portugués no dudó en aceptar este reto, siempre bajo contrato directo con Noale.

4645

La de 2023 está siendo una campaña difícil para Oliveira; además de estar adaptándose a su nueva moto, las lesiones tampoco han respetado al portugués, víctima de dos incidentes en Portimao y Jerez que le impidieron conseguir buenos resultados en la primera mitad del año.

Ahora, con el curso afrontando sus últimos grandes premios, Honda parece haberse fijado seriamente en Oliveira para convertirle en el compañero de equipo de Joan Mir la próxima temporada; el portugués tiene contrato con Aprilia hasta 2024, pero su acuerdo con los italianos incluye una cláusula que permitiría al de Pragal irse antes de tiempo siempre y cuando una fábrica de MotoGP le ofrezca un nuevo contrato, y esta parece ser la realidad.

Leer también: Horarios GP de Indonesia MotoGP 2023: Bagnaia y Martín separados por tres puntos

Quizás el único escollo en el fichaje de Miguel Oliveira por el Repsol Honda Team se encuentre en su vinculación con la petrolera BP; el portugués renovó el pasado mes de marzo su acuerdo con British Petroleum por dos años más, hasta 2025, un contrato que le garantiza a Miguel unos ingresos adicionales al prestar su imagen a BP con fines publicitarios dentro de Portugal. Este acuerdo también contempla el patrocinio de la escuela de pilotos que Oliveira fundó hace años en Portugal, donde BP también contribuye económicamente para buscar nuevas promesas dentro del motociclismo luso.

Tags: honda, motogp, miguel oliveira, aprilia.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.