![]() @todocircuitoweb |
Carlo Pernat todavía no ha sido capaz de digerir la ruptura entre Marc Márquez y Honda a final de temporada. El veterano representante de pilotos ha estado meses luchando para conseguirle un asiento a Tony Arbolino en MotoGP, concretamente dentro de la estructura del Gresini Racing, equipo que en un principio estuvo abierto a mantener conversaciones con Pernat para colocar al piloto de Garbagnate Milanese junto a Álex Márquez la próxima temporada, una operación que se fue al traste de la noche a la mañana cuando parecía que Arbolino ya lo tenía cerrado con la estructura italiana.
El motivo del fallido salto de Arbolino a MotoGP no es otro que Marc Márquez; cuando Nadia Padovani, propietaria del equipo Gresini, supo que el ocho veces campeón del mundo se estaba planteando muy seriamente el dejar Honda para probar suerte con una Ducati, el Gresini Racing le ofreció al catalán la moto de Fabio Di Giannantonio y congeló las conversaciones con Pernat a la espera de que el #93 tomara una decisión.
Finalmente, pese a que el anuncio oficial todavía no se ha realizado, Marc será piloto de Gresini la próxima temporada tras haber roto de forma anticipada su contrato con Honda, renunciando así los 15 millones de euros que debería haber cobrado en 2024 de haber seguido subido a la RC213V del Repsol Honda Team.
Hablando en GPone.com, Carlo Pernat ha lamentado que "este ya no es el MotoGP que yo conocía", sorprendido por la facilidad con la que pilotos y equipos rompen en la actualidad con sus contratos sin que, en apariencia, haya consecuencias graves para ninguna de las dos partes.
"Estamos en octubre con una fábrica que hasta ahora no había dicho nada de su mejor piloto, y sólo se hablaba de una separación", comenta Pernat en referencia a la situación de Honda. "Que una empresa como Honda haya alargado todo esto hasta el mes de octubre me deja perplejo. Hablamos de la marca de motos más grande del mundo. Estamos en octubre y han perdido el contrato de su mejor piloto", recuerda el mánager de Arbolino, dándole relevancia a la situación en la que se encuentran los japoneses.
Pernat, que en el pasado formó parte de la dirección de Aprilia Racing en el mundial, asegura que él, "de haberse encontrado con una situación similar, salvo un acuerdo consensuado, habría obligado al piloto a pagar una gran penalización", y opina que "Márquez no deja una buena impresión" abandonando el barco de Honda cuando todavía tiene un año más de vinculación con HRC.
El siempre polémico representante de pilotos cuestiona la lealtad del #93 hacia su fábrica, y le recuerda que Honda "le ha pagado con puntualidad estos últimos años a pesar de que prácticamente no ha corrido. Lógicamente, los médicos de Marc tienen parte de culpa en esto por haber hecho un diagnóstico tras otro mal".
Pernat no esconde el hecho de que "Márquez siente que sigue siendo el mejor y tiene todo el derecho del mundo para buscar la mejor solución", aunque al mismo tiempo insiste en que sería "algo ridículo" si de verdad "firma un contrato por un año con Gresini" tal y como se está rumoreando, lo que le dejaría libre en 2025 para explorar nuevos caminos, por ejemplo KTM.
Leer también: OFICIAL: KTM baja a Pol Espargaró de la GASGAS para que Pedro Acosta suba a MotoGP
Además, Pernat avisa de lo que puede ocurrir dentro de Ducati con la llegada de Marc Márquez a un gallinero plagado de gallos. Entiende que "Dall'Igna esté complacido con todo esto" porque "el mejor piloto del mundo quiere correr con su moto", pero al mismo tiempo avisa de que "habrá consecuencias" dentro de la fábrica de Borgo Panigale tras la llegada de un piloto con el talento y la personalidad de Marc Márquez.