![]() @johnnyfumi |
Una vez despejada la incógnita sobre el futuro de Marc Márquez, ahora se abre otra: quién ocupará su asiento en el Repsol Honda Team. La lista de candidatos parece bastante larga, y por el momento no hay nada claro de cara a 2024. Honda ya lleva tiempo tanteando a distintos pilotos, y una de las posibilidades más reales parecía la de Johann Zarco.
El francés se baja de una Ducati para firmar por el LCR Honda. Aunque no todo el mundo lo daba por hecho, y hay quienes ya verían subiendo al galo a la RC213V de fábrica. Va a ser que no, o de eso está muy seguro Lucio Cecchinello, el propietario del equipo, tal y como ha mencionado a Speedweek.
“No hay ninguna historia. Zarco ha firmado contratos con HRC y LCR y pilotará con nosotros. Ese es el final de esta historia para mí”, menciona escueto y tajante el italiano, que tiene claro que Zarco no será quien sustituya a Márquez en el Repsol Honda Team.
¿Entonces quién? Esa es la gran incógnita a día de hoy. El mercado de fichajes en MotoGP está al rojo vivo, y desde luego que no sería por opciones. Con Zarco fuera de la incógnita, distintas fuentes aseguran que la marca del ala dorada se habría cercado prudentemente a Pedro Acosta, Miguel Oliveira y Augusto Fernández.
No parece que por el momento vayamos a ver a Pedro Acosta en una Honda. A KTM le ha costado mucho encontrar un hueco a Acosta, que compartirá equipo en el GASGAS con Augusto Fernández. Entonces la opción de Miguel Oliveira parece cobrar fuerza, pasando de un equipo satélite a uno oficial, y en su contrato podría haber una cláusula de salida a un equipo de fábrica.
Otra suposición que también parece tener Honda encima sobre la mesa es la de Zarco, por mucho que Cecchinello quiera cerrar el capítulo. Y en esa variante también entra en juego Iker Lecuona. En caso de no encontrar piloto para subirse a la maltrecha RC213V, Zarco podría ascender al equipo oficial y Lecuona, que todavía no ha firmado renovación en el WSBK, parece estar buscándose un hueco y entrar directamente al LCR, e incluso ser una joven promesa para la moto oficial.
Además, Lecuona ha estado en varias actuaciones de la mano de Honda este año, lo que sumaría puntos a favor de su candidatura para postularse a alguna de las posiciones dentro del ramo del marca del ala dorada.
Maverick Viñales también ha sido tanteado por la marca tokiota. En palabras del comentarista técnico de DAZN, Ricard Jové, parece que los japoneses habrían buscado a Viñales para atraerle al equipo oficial y dejar atrás Aprilia, oferta que no parece haber entusiasmado al de Roses.
Honda también puede explorar otros caminos, por ejemplo el de subir a un piloto joven de Moto2, por ejemplo Tony Arbolino -que lo tenía hecho con Gresini hasta la irrupción de Marc Márquez- o incluso el madrileño Alonso López, cuyo nombre ya estuvo ligado a un posible salto a MotoGP con Yamaha hace un año.
Leer también: Pol Espargaró: "Es cierto que me habría gustado seguir compitiendo full time"
Por el momento Honda tiene un problema entre manos, y es subir a alguien a la moto que ha dejado vacante Marc Márquez. Parece que será más pronto que tarde que los japoneses anuncien al sustituto.