NOTICIAS

Cómo hacer a la Honda CBR 1000 RR-R todavía más agresiva: con unos alerones cañeros al estilo MotoGP

Publicado el 18/07/2023 en Actualidad del sector

TCRedacción
@todocircuitoweb

La moda de la aerodinámica de MotoGP también ha llegado a las calles. Prácticamente todos los fabricantes incluyen los ‘winglets’ y apéndices aerodinámicos a sus motos deportivas de última generación, incluyendo las de media cilindrada. Sin embargo, las opciones 'aftermarket' eran limitadas hasta ahora.

Como los alerones están de moda y además revisten ciertos efectos aerodinámicos en las motos, poco a poco va naciendo un vasto mercado para dotar a las motos de estos nuevos kits. Uno de los últimos convierte a la CBR 1000 RR-R en una auténtica obra maestra, y están firmados por una empresa española con vasta experiencia en el mundillo.

Hablamos de Puig, con sede en Barcelona (España). Si bien la Honda CBR 1000 RR-R ya viene con unos alerones de serie, estos son algo discretos y no tan llamativos como los que equipan las MotoGP, por ejemplo. Así que para todos aquellos ansiosos dueños con ganas de dotar a sus bestias de 1.000 cc de más carga aerodinámica, seguro que querrán hacerse con la última novedad de Puig.

Se trata de unos alerones para retrofiting desarrollados en el túnel de viento virtual de Puig, basado en modelos de MotoGP y que tienen dos objetivos. Por un lado, ofrecer un aspecto mucho más agresivo y deportivo a la CBR, y por otro, aportar ventajas aerodinámicas reales y probadas.

Y es que dependiendo del modelo de moto que hablemos y de los alerones en cuestión, prometen cerca de 3,5 kg de carga aerodinámica a 200 km/h, y a 300 km/h la presión de contacto en la parte delantera aumentaría a unos 8 kg. Eso es una cifra considerable para aquellos que quieran meter la moto en circuito y exprimirla al máximo.

El efecto inmediato es que estos ‘winglets’ ofrecen mayor estabilidad a altas velocidades. La presión de contacto tiene diversos efectos en el chasis y manejo de la moto, como contrarrestar los ‘wheelies’ involuntarios o el famoso y temido efecto ‘shimmy’ que provoca la desestabilización del manillar. También ayuda a un mejor paso por curva, aportando más estabilidad.

Puig fabrica estos alerones en plástico robusto y resistente de 4 mm de grosor. Dicen que se monta en menos de 15 minutos en el caso de una CBR 1000 RR-R, y que ni siquiera es necesario hacer agujeros extra para atornillarlos, ya que viene preparado para los puntos existentes.

Leer también: Saluda a la QJ SRK 600 RR: una supersport tetracilíndrica de 600 cc que trae hasta ABS en curva

¿Cuánto cuesta poner un alerón a una CBR 1000 RR-R? Pues Puig ha cifrado el precio de su kit en 219,90 euros, a lo que habría que sumar el IVA dependiendo de cada país. Además, hay distintos modelos y versiones, incluso con varios colores a juego con la moto. Y no solo están disponibles para las Honda y sus CBR, sino que tienen una extensa gama para motos naked (donde trabajan con el “Downforce Spoiler” ) e incluso para otras deportivas como Kawasaki y sus ZX-10R, hasta para motos antiguas de antes de 2015 y 2016, momento en el que empezaron a llegar estos primeros alerones.

Tags: Honda, CBR, alerones.


DEJA UN COMENTARIO
jos43 18 de Julio de 2023 a las 17:43

Preciosa%u2026 vaya tela .

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.