![]() @todocircuitoweb |
Puede que el Mundial de MotoGP esté de vacaciones, pero el juego de las sillas, lejos de detenerse, está más vivo que nunca. Los responsables de los equipos y los representantes de pilotos viven estos días pendientes de sus teléfonos móviles, conscientes de que el tiempo pasa y que cada vez hay menos oportunidades para cerrar un 2024 que promete llegar cargado de novedades.
Carlo Pernat es uno de esos managers que están compaginando sus vacaciones con la necesidad de buscarle un asiento a sus pilotos; el representante de Enea Bastianini y Tony Arbolino -entro otros- ha pasado por la última edición del programa Live Bar Sport organizado por GPone.com, y ahí ha tenido la oportunidad de analizar la situación actual del mercado de pilotos, tanto suyos como de aquellos que siguen saber dónde van a correr el próximo año.
El debate arrancó con uno de los asuntos más calientes del momento: el futuro más inmediato de Pedro Acosta. Según Pernat, "KTM intento poner dos motos más, pero Dorna no les dejó", una noticia que más o menos ya se sabía desde hace días y que ya adelantó en su momento Ricard Jové.
Siguiendo con el Tiburón de Mazarrón, Pernat recuerda que "Acosta no puede ir al lugar de Miller ni tampoco en el de Binder. Irá en lugar de Augusto Fernández, aunque hay que ver qué va a pasar con Pol Espargaró. Quizás le están persuadiendo para que sea piloto de pruebas, creo que sería una salida justa después de todo lo que ha pasado".
El mánager italiano cree que Pol, camino ya de cumplir 33 años, vería con buenos ojos un contrato como desarrollador y probador de KTM que le permita pasar más tiempo junto a su familia, sobre todo después de las secuelas que le dejó su último accidente en Portimao: "Quizás no siga corriendo si le ofrecen un buen contrato como probador, lo lógico sería que ocupara el puesto de Pol y no el de Augusto", valora Pernat.
Otro piloto del que se han escrito muchos titulares es Franco Morbidelli; el divorcio entre el italiano y Yamaha es más que evidente, y ya se habla de un posible futuro como piloto satélite de Ducati o incluso en el LCR Honda, donde Morbidelli pasaría a quedarse con la moto de Alex Rins, al que muchos ya sitúan en Yamaha como compañero de Fabio Quartararo en 2024.
"El asunto Morbidelli tiene muchas soluciones, todo depende de lo que decida Ducati", opina Carlo Pernat. "Si cambian a Bezzecchi al PRAMAC, algo que no creo que vaya a a suceder, el asiento de Bezzecchi sería para Morbidelli. Si no hay cambios, hay un lugar en Gresini o en el CLR, ya que Rins se va y sé que Cecchinello ya ha estado hablando con Morbidelli porque busca a un piloto con experiencia, y Arbolino no la tiene", dice en referencia a su representado, Tony Arbolino, líder actual de Mundial de Moto2.
Siguiendo con el futuro del piloto de 22 años, Pernat ve dos posibles asientos disponibles para Arbolino el próximo curso. El primero estaría en Gresini junto a Álex Márquez, siempre y cuando Ducati no haga cambios en Pramac y el Mooney VR46 Team: "Creo que Ducati dejará las cosas como están. Si esto ocurre, hay muchas posibilidades de que Tony se vaya al equipo de Nadia (Padovani)", argumenta Pernat, dando por hecho que Fabio Di Giannantonio perdería su asiento en favor de Arbolino.
Leer también: Ducati vuelve a perder revoluciones por segunda vez este año en Superbikes
Además de Gresini, Pernat también deja caer cierto interés por parte de Honda en hacerse con los servicios del piloto de Garbagnate Milanese; según el mánager italiano, "Honda está realizando algunas maniobras internas para buscar a pilotos jóvenes, ya que no tienen", y esa nueva estrategia supondría "refundar todo" y dar salida a Joan Mir, dejando libre una de las motos del Repsol Honda Team. "Podría ser una excelente idea, y con ciertas garantías, colocar a Arbolino al lado de Márquez", sentencia el representante del piloto italiano.