![]() @todocircuitoweb |
Álex Márquez se ha sentado con Motogp.com para hacer un análisis rápido de sus primeros ocho grandes premios junto al Gresini Team, la estructura que le fichó a finales de 2022 después de dos temporadas muy difíciles para el #73 en el seno de otro equipo satélite italiano, el LCR Honda, un box en el que el menor de los Márquez acabó hastiado del trato recibido por la fábrica japonesa.
El bicampeón del mundo de motociclismo abordó su primer test con la Ducati en Valencia con las típicas dudas de un piloto que acaba de cambiar de fábrica, una incertidumbre que, afortunadamente, se disipó nada más completar su primera tanda con la Desmosedici y darse cuenta de lo buena que era la moto.
"Yo no lo esperaba, pero en el test de Valencia fui bastante rápido desde mi primera salida a pista, tenía confianza sobre la moto", dice ahora el de Cervera. "Las dudas desaparecieron por completo en ese momento. Cuando lo que haces sobre la moto se ve reflejado en el cronómetro quiere decir que tu feeling con la moto es bueno, tienes todo bajo control. Y así puedes encontrar el límite en cualquier sitio".
El catalán ha encontrado un ambiente fantástico dentro de Gresini, y lo mejor de todo, una conexión total con Ducati a pesar de su condición de piloto satélite y de no llevar la última versión de la Desmosedici: "Con el equipo Gresini me he encontrado bien desde el primer día, también con la moto, que es lo más importante. Adaptarse a Ducati ha sido fácil, sobre todo por el modo que tienen de trabajar los fines de semana. Estoy hablando constantemente con Gigi (Dall'Igna) y toda su gente, van pasando por todos los boxes después de cada sesión para ver si hay problemas y comparan dónde sufre cada piloto".
A diferencia de su etapa en Honda, Álex se siente ahora querido y escuchado por su fábrica; además, al haber siete motos más como al suya en la parrilla, tiene a su disposición toneladas de datos cada fin de semana, aunque admite que deben ser cuidados con la información que seleccionan: "Tener la telemetría de ocho motos para comparar es algo muy bueno, pero tampoco puedes cogerlo todo, porque puedes llegar a confundirte en un momento dado. Lo que hacen es intentar tener a dos pilotos, por ejemplo Pecco y Martín o Pecco y Bezzecchi, que son los que van mejor con esta moto, y ahí es donde sacan casi toda la comparativa".
Las primeras ocho rondas de la temporada le han dejado un cierto sabor agridulce a Álex Márquez; por un lado, está feliz por haber demostrado que es capaz de hacer podios y poles con la Ducati, pero al mismo tiempo no puede ocultar cierto halo de decepción por su posición en la tabla general, un 10º puesto que no refleja su verdadero potencial.
"Estoy especialmente contento con nuestra velocidad en esta parte de la temporada, creo que mi rendimiento ha sido mejor de lo que esperaba", dice al respecto. "No estoy contento con mi posición en el campeonato, estoy muy atrás por la mala suerte que hemos tenido y todo eso. Si tú te caes por tu culpa, puedes analizarlo y sacar conclusiones, pero si tienes caídas como las que tuve en Austin, en Le Mans o en Mugello, es algo que no puedes controlar", lamenta el catalán, víctima de varias caídas múltiples en lo que va de año.
El de Cervera siempre ha sido un piloto prudente y de ambición contenida; sabe que tiene velocidad y potencial para ganar carreras con la Ducati, pero primero quiere consolidar su regularidad, convencido de que después tendrá oportunidades de sobra para pensar en ganar: "El objetivo era hacer algún podio y alguna pole, y lo hemos conseguido. Durante la temporada te tienes que ir poniendo más objetivos, lo primero es conseguir una base sólida en este proyecto con Gresini, seguir sumando podios, ser más regular y tener más velocidad y constancia. Si hacemos las cosas bien seguro que tendremos opciones de ganar carreras".
Leer también: BMW y Kawasaki son las únicas marcas listas para MotoGP según IRTA
Pensando en 2024, el piloto español no esconde "estar muy contento donde estoy", de modo que su intención es renovar de nuevo con Gresini para seguir pilotando una Ducati de color azul el próximo curso: "El año que viene quiero seguir en este equipo y con Ducati. Ahora toca pensar en el presente, porque si te centras demasiado en el futuro al final pierdes tu mentalidad. Hay que estar con los pies en el suelo".