NOTICIAS

Buell Hammerhead Freedon Edition: una exquisita deportiva con sabor muy yanqui

Publicado el 08/07/2023 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnnyfumi 

40 años se dicen pronto, pero son los que lleva la mítica marca de motos americana Buell Motorcycles en el ajo de las dos ruedas. No sin unos cuantos altibajos e incluso motos eléctricas por el camino, pero la compañía fundada por Erik Buell allá por 1983 ya ha cumplido casi medio siglo de vida, y claro, qué mejor manera de celebrarlo que con una edición muy especial y pintona de su 1190.

Bueno, eso y que también en Estados Unidos han celebrado recientemente el día de la independencia, que fue el pasado 4 de julio. Pues con ese óbice Buell ha sacado la Hammerhead 1190, una oda al patriotismo americano. Salta a la vista: que ondeen bien los colores rojo, blanco y azul y un carenado plagado de estrellas. La moto perfecta para darte un rulo en el ‘Independence Day’.

Es el único fabricante estadounidense que tiene motos deportivas en su catálogo. Así que esta Buell es todavía más especial. Toda la librea está esculpida sobre una carrocería de fibra de carbono (que ya tiene de serie la moto). “Para nosotros, la Freedom Edition representa nuestro compromiso inquebrantable con nuestra herencia, nuestros fans y la libertad que conlleva conducir una Buell”, dice el CEO actual de la compañía, Bill Melvin.

Por lo demás, se sigue manteniendo como la 1190 original, una moto que como corazón tiene el bicilíndrico ETV2, con una disposición en V a 72º que rinde 185 CV de potencia para un peso de 190 kg y un bruto par motor de 138 Nm. Exquisitez americana que corona con un diseño deportivo.

En la parte ciclo Buell ha equipado a la moto con unas suspensiones firmadas por Showa, con horquilla delantera invertida y un monoamortiguador regulable en la zaga trasera. Para frenar, confían todo a un disco perimetral de 386 mm mordido por una pinza de 8 pistones, y un segundo disco de 220 mm y pinza de doble pistón atrás.

El precio de partida de esta moto no será precisamente bajo, como era de esperar. Los americanos han puesto el cartel de venta en 24.990 dólares. Además, hay una versión más premium que cuenta con algunos componentes mejorados y más opciones de personalización que elevan el precio hasta los 26.775 dólares.

Leer también: Aleix Espargaró añade una tercera MotoGP a su colección privada: "Llevaba dos años detrás de ella"

Como extra, señala Buell, los 40 primeros que se inclinen por comprar la moto, contarán “con una especial de cuatro años y la parte inferior de la carrocería estará autografiada por la familia de la fábrica de Buell: Team Buell”. Naturalmente solo se podrá comprar en Estados Unidos por el momento.

Tags: Buell, deportivas.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.