NOTICIAS

Aleix Espargaró añade una tercera MotoGP a su colección privada: "Llevaba dos años detrás de ella"

Publicado el 07/07/2023 en Mundial de Motociclismo

/AleixEspargaro-4354.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Aleix Espargaró sigue ampliando su exquisita colección de máquinas de MotoGP que guarda en una nave cerca de su casa, en Andorra. El piloto catalán tiene en su poder algunas de las motos que han ido marcando su trayectoria profesional, entre ella primera Rieju 50 con la que compitió, una Aprilia RSA 250 réplica de la que utilizó en 2008 y las dos joyas de su colección, las Aprilia RS-GP con las que cosechó su primer podio en Silverstone (2021) y su primera victoria en Argentina (2022).

Pese a tener una colección realmente envidiable, Aleix llevaba tiempo echando en falta una moto que fue muy especial para él, y no es otra que la primera MotoGP auténtica que llevó entre sus piernas, la Suzuki GSX-RR, fábrica para la que compitió en 2015 y 2016 tras haber pasado por máquinas de la categoría CRT y Open.

Finalmente, tras muchas llamadas a Japón, el dorsal #41 ha conseguido lo que llevaba tiempo buscando: llevarse a casa la GSX-RR 2016 con la que disputó su última temporada con los de Hamamatsu, una moto que ha estado guardada todo este tiempo en la sede de Suzuki Racing Europa, en Milán.

Aleix aprovechó su reciente viaja a Assen en su propio motorhome-caravana para hacer un alto en Milán y cargar esta preciada máquina valorada en más de un millón de euros, una moto que no ha sido nada fácil de conseguir tal y como cuenta el propio Espargaró en el vídeo de presentación de su tercera MotoGP.

"Llevaba un par de años apretando a los japoneses", cuenta el de Aprilia. "Me hacía mucha ilusión tener algo que hoy os voy a enseñar. Es uno de los regalos que más ilusión me han hecho en mi vida. Se me pone la piel de gallina", reconoce el de Granollers antes de presentar la GSX-RR a cámara.

SuzukiGSXRR2016-AleixEspargaroSuzukiGSXRR2016-AleixEspargaro

Según cuenta Aleix, "tener una MotoGP japonesa es imposible, no existe tener una MotoGP en casa para ellos. Tuve una muy buena relación con ellos. Llevaba desde que dejé Suzuki por Aprilia pidiéndoles una moto, y ellos siempre decían 'no, no, muy difícil'. Cuando se retiraron me contactaron y me dijeron que les hacía mucha ilusión que yo pudiera tener la moto con la que empezó el proyecto, con el que luego Maverick ganó una carrera, Rins también, Joan Mir ganó el mundial con ellos... querían, como agradecimiento por haber arrancado el proyecto con ellos, tener yo la moto".

No fue fácil, pero después de muchas llamadas y correos electrónicos, Espargaró logró el esperado 'sí' de los japoneses: 
"Cuando me lo dijeron pensé que era una broma. Y después de un año y medio de papeleo, tratos con Japón y demás, aquí está la GSX-RR de 2016. Estará al lado de las Aprilia de MotoGP, quedará muy bonita".

Nada más subirse a ella, Aleix se da cuenta de las enormes diferencias que existen entre la GSX-RR de 2016 y las motos actuales: "Ya no me acordaba de lo pequeñas que eran las motos, es mini. La cúpula no cubre, no tiene las barrigas ni las alas de las motos de ahora, colín estreno... parece una Kalex de Moto2 cuando la miras de lejos. Me sigue pareciendo bonita, pero es cierto que las motos de ahora son mucho más competitivas".

SuzukiGSXRR2016-AleixEspargaro

Leer también: La única alegría de Joan Mir este 2023: será papá por primera vez

Puedes ver el vídeo de presentación publicado por el propio Aleix Espargaró a continuación:

Tags: Aleix Espargaró, MotoGP, Suzuki, GSX-RR.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 07 de Julio de 2023 a las 15:47

Este muchacho no conocio jamas la modestia, dice: Cuando se retiraron me contactaron y me dijeron que les hacía mucha ilusión que yo pudiera tener la moto con la que empezó el proyecto, con el que luego Maverick ganó una carrera, Rins también, Joan Mir ganó el mundial con ellos... querían, como agradecimiento por haber arrancado el proyecto con ellos, tener yo la moto".

VGS2 08 de Julio de 2023 a las 00:22

Esta es bonita, pero como la Suzuki GSXR MotoGP de 2019 de Mir no ha habido otra...

lokonai 08 de Julio de 2023 a las 22:07

Lo siento pero no puedo con él...este chico se lo tiene muy subidito, dandoselas del gran hacedor de Suzuki (y de Aprilia claro..). Parece que las victorias de Viñales, Rins y el mundial de Mir, son merito suyo...como si el resto no hubiese desarrollado la moto...este tio no tiene remedio...

Namberjuan 09 de Julio de 2023 a las 16:16

Pues, no sé cómo lo habrá hecho, pero quizá podría darle algún consejo a otro que se muere por tener cierta Honda en su casa o en el ranch...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.