![]() @todocircuitoweb |
Han tardado cerca de dos años desde su presentación, pero la Buell Hammerhead 1190 ya ha empezado a fabricarse. La firma norteamericana acaba de anunciar el arranque de la producción de su mítica superbike de dos cilindros, un modelo que fue rediseñado a finales de 2021 y que no ha sido hasta ahora, en abril de 2023, cuando Buell ha comenzado a montar las primeras unidades en su sede de Michigan.
A simple vista, la Hammerhead puede parecer idéntica a su predecesora, la EBR 1190RS, una máquina que llegó incluso a competir en el Mundial de Superbikes con poco éxito. Sin embargo, el modelo desarrollado ahora bajo nueva dirección de Bill Melvin incorpora cambios estéticos, un nuevo sistema de iluminación Full-LED y algunos ajustes en términos de chasis y parte ciclo para seguir siendo una superbike divertida y eficaz.
Su motor es un viejo conocido por los aficionados de Buell: se trata de un corazón mecánico diseñado originalmente por Rotax con dos cilindros dispuestos en V a 72º, 1190 cc, refrigeración líquida y una potencia final de 185 cv a 10.600 rpm. y un par motor de 137 Nm, a a 10.600 rpm. Su electrónica es limitada, y sólo cuenta con un sistema de control de tracción desconectable con hasta 20 niveles de intervención y ABS.
El chasis de la Hammerhead es el clásico doble viga de aluminio usado en casi todos los modelos fabricados por Buell, y mantiene una de sus señas de identidad: dentro del chasis se alojan dos depósitos de combustible (uno en cada viga) con el fin de optimizar al máximo el reparto de pesos y evitas las inercias habituales que se producen en el interior de un tanque de gasolina ubicado en su posición convencional. El peso total de la moto, sin gasolina, es de 190 kilos.
Para su Hammerhead 2023, Buell ha optado por instalar suspensiones regulables Showa con todo tipo de ajustes, mientras que ene el apartado de los frenos encontramos el habitual disco perimetral instalado en todos sus modelos, con un diámetro de 386 mm y una gigantesca pinza radial de ocho pistones mordiéndolo.
Aunque Buell lleva aceptando reservas por este modelo -sólo había que abonar 25 dólares y facilitar una serie de datos personales-, la marca norteamericana ya admite pedidos directos a fábrica. El precio de la Hammerhead 2023 arranca en 19.995 dólares, si bien esta cifra puede alcanzar los 25.995 dólares si optamos por montar todos los extras que ofrece Buell, entre ellos un carenado de fibra de carbono y llantas forjadas.
De momento, Buell Motorcycles no tiene planeado lanzar este modelo en Europa por diversas razones, entre ellas la falta de homologación de su motor a la normativa Euro5 y la ausencia de una red comercial en el viejo continente capaz de gestionar la importación de sus modelos.
Leer también: (Vídeo) Ride 5, primer tráiler del videojuego de motos más espectacular