NOTICIAS

"KTM contrató a varios ingenieros de Ducati, y los resultados se ven", admite Ciabatti

Publicado el 05/07/2023 en Mundial de Motociclismo

/DucatiKtm.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Ni en sus mejores sueños podían imaginar en Ducati un arranque de temporada como el que están viviendo los de Borgo Panigale este año. Tras haber disputado las primeras ocho rondas de 2023 -de un calendario previsto a 20 carreras-, la factoría italiana domina el top tres de la general del campeonato, una tabla que una vez más vuelve a liderar el vigente campeón de MotoGP, Pecco Bagnaia.

Detrás de él, con 35 y 36 puntos menos, dos pilotos satélite ducatistas están al acecho de Pecco: el español Jorge Martín, con una moto similar a la de Bagnaia, y Marco Bezzecchi, que a pesar de competir sobre una Ducati de 2022 está exhibiendo un grandísimo nivel que este año ya le ha llevado a lograr dos victorias y un triunfo en una Sprint Race, puntuando en 14 de las 16 carreras celebradas gasta la pasada cita de Assen.

En Ducati, como es lógico, están ahora mismo en las nubes; su director deportivo, Paolo Ciabatti, ha hecho un resumen de lo visto en esta primera parte del año para el portal Motogp.com, y aunque admite que "nunca me gusta poner un 10", el directivo italiano no es capaz de ocultar su satisfacción por los frutos del trabajo realizado durante los últimos años: "Sí que le pondría un 9,5 como mínimo (risas). No podríamos estar más contentos, estamos liderando el mundial con Pecco, pero tenemos otros tres pilotos detrás con Martín, Bezzecchi y Zarco. En Sachsenring logramos el mejor resultado de nuestra historia con cinco Ducatis en el top 5, es algo que Ducati nunca había logrado en su historia".

Además de felicitar a sus pilotos, Ciabatti también ha tenido el detalle de acordarse de aquellos que no salen por televisión y que trabajan a miles de kilómetros de los circuitos: "Nuestros ingenieros han hecho un gran trabajo desarrollando la GP23, pero incluso las GP22 siguen siendo muy competitivas y hay muy poca diferencia entra ambas. Todos los pilotos que corren con una Ducati pueden ser competitivos, hemos visto a pilotos de todos nuestros equipos pelear por podios", recuerda el mandamás deportivo de Ducati Corse.

Confirmada la satisfacción de Ciabatti por los resultados de sus pilotos, llega el momento de analizar a algunos de sus rivales, empezando por KTM, la única fábrica que este año está haciendo frente a las balas rojas de Bolonia. Los austriacos han dado un paso adelante importante en la evolución de su RC16, y esto se debe, opina Ciabatti, a la llegada de especialistas y antiguos ingenieros de Ducati como Fabiano Sterlacchini o Cristhian Pupulin, dos hombres que conocen a la perfección el funcionamiento de la Desmosedici.

3455436

"KTM ha hecho un gran trabajo", admite Ciabatti. "Algunos de nuestros antiguos ingenieros están trabajando ahora para KTM, y podemos ver los resultados de eso", añade el italiano, que esperaba más de otra fábrica europea, Aprilia, cuyos resultados le han "sorprendido un poco" después de acabar el 2022 en clara progresión ascendente: "Aprilia me ha sorprendido un poco, de algún modo no han podido llegar a donde esperaban en términos de competitividad, espero que puedan estar ahí pronto".

Un vistazo rápido al Mundial de Constructores deja claro el evidente retroceso que han sufrido las fábricas japonesas frente a las marcas europeas. Honda y Yamaha están a la cola del pelotón con 89 y 82 puntos respectivamente, y muy por delante de ellos, con 285 puntos, Ducati va directa a por un nuevo título de constructores, beneficiada sin duda por la presencia de hasta ocho motos Desmosedici en pista.

Leer también: La Suzuki Hayabusa cumple 25 años, y por supuesto ya tenemos una versión especial

Para Ciabatti, el campeonato se encuentra "en una situación totalmente nueva con las tres fábricas europeas liderando claramente el grupo", destacando lo que está haciendo su marca, Ducati, que es "líder del mundial de constructores por mucho, así que creo que ha sido un inicio de temporada muy positivo y espero que podamos seguir así", sentencia el directivo italiano.

Tags: ktm, ducati, motogp.


DEJA UN COMENTARIO
Antonimo 05 de Julio de 2023 a las 22:03

No, si ahora resulta que el éxito de KTM es gracias a Ducati. Este tío no pierde oportunidad.

Namberjuan 05 de Julio de 2023 a las 23:46

Hombre, pues en parte, sí. Tengo claro que si los japos hubiesen ofrecido buena pasta a los ingenieros de Ducati, como hicieron en su día con los de Magneti Marelli y su centralita única, no andarían tan lejos. Aparte de que no me parece bien que Ducati pueda tener ocho motos y que haya otro fabricante con sólo dos, u otro que intenta tener alguna mas de las que tiene, para cumplir el contrato con Acosta, y tenga trabas y pegas por parte del campeonato.

Antonimo 06 de Julio de 2023 a las 13:18

Pues sí, por un lado los que quieren y no pueden, por por otro los que pueden y quieren pero no les dejan, y por último los que pueden pero no quieren. A mí, así, me joden el campeonato. Que Ducati no quiera a ninguno de los dos mejores pilotos me chafa el campeonato. A mí que a KTM no le dejen poner una moto para uno de los dos tíos más rápidos me chafa el campeonato. Encima que se pongan capullos y no dejen ni adelantar me chafa el campeonato. Nos están privando de ver a los mejores pilotos luchando. En vez de eso cada fin de semana el mismo menú, al piloto que han elegido para sustituir a Rossi en Italia seguido de una procesión de probadores de lujo, que además están contentísimos de serlo cada fin de semana.

Antonimo 06 de Julio de 2023 a las 14:15

Además, que sea Pecco o Bastianini, que a fin de cuentas era el plan a por carisma, sea el próximo dominador de la categoría me parece muy bien, ambos me caen estupendamente, pero que lo hagan con los últimos tres campeones del mundo subidos en truños no me gusta. Que además, estos tres últimos campeones del mundo tengan problemas para encontrar una moto competitiva no solo no me gusta sino que me mosquea.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.