NOTICIAS

La Suzuki Hayabusa cumple 25 años, y por supuesto ya tenemos una versión especial

Publicado el 05/07/2023 en Novedades

Hayabusa25aniversario-ca.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La Suzuki Hayabusa es una de las motocicletas más icónicas y veloces de la historia. Su nombre significa "halcón peregrino" en japonés, y hace referencia a la capacidad de esta ave para alcanzar los 300 km/h en picado, la misma velocidad máxima que tiene la Hayabusa.

La Hayabusa se diseñó con el objetivo de superar a su principal rival, la Honda CBR1100XX Blackbird, que ostentaba el récord de la moto de producción más rápida del mundo. Para lograrlo, la Hayabusa contaba con un motor de cuatro cilindros en línea y 1.299 cc, que entregaba 175 CV de potencia y 138 Nm de par. Además, su aerodinámica se cuidó al máximo, con un carenado que reducía la resistencia al aire y un colín que favorecía la estabilidad.

La Hayabusa se presentó en el Salón de Tokio de 1998 y se lanzó al mercado al año siguiente, causando una gran sensación entre los aficionados a las motos deportivas. Su velocidad y su diseño futurista la convirtieron en un icono de la cultura popular, apareciendo en películas y videojuegos. También fue objeto de numerosas modificaciones y preparaciones, tanto estéticas como mecánicas, para aumentar su rendimiento o personalizarla al gusto de cada usuario.

El Halcón Peregrino de Hamamatsu se renovó por última vez en 2021; después de varios años fuera del mercado, Suzuki recuperó este nombre tan legendario y volvió a venderlo en Europa bajo un motor revisado profundamente para cumplir con la normativa Euro5, remodelando también su carenado sin perder su característica forma ovalada.

Hoy, en pleno 2023, la Suzuki Hayabusa cumple 25 años, y para celebrarlo la marca japonesa acaba de anunciar el lanzamiento de una versión especial denominada 25 Aniversario que estará disponible en algunos mercados de forma limitada y con un pequeño sobreprecio respecto al modelo normal.

Hayabusa25aniversario-2.jpg

Esta versión está pintada con una mezcla de colores Glass Blaze Orange (naranja) y Glass Sparkle Black (negro), y se caracteriza por llevar un emblema exclusivo del 25º aniversario y logotipos Suzuki en relieve en el depósito de combustible, el logo 25º Aniversario grabado en los escapes mediante chorro de arena, soportes del disco de freno y ajustador de la cadena de transmisión anodizados en oro, tapa de colín monoplaza de serie y el logotipo Kanji de la Hayabusa visible en las placas de la cadena de transmisión.

Mecánica y dinámicamente no hay más cambios respecto al modelo básico, conservando su potente motor de cuatro cilindros en línea y 190 cv homologado para la Euro5, chasis de doble viga de aluminio, suspensiones regulables Kayaba, pinzas radiales Brembo Stylema y un amplio paquete de ayudas electrónicas gestionado por una IMU de seis ejes que incluye control de tracción de 10 niveles, anti-wheelie, control de freno motor, launch control con tres modos, control de crucero y ABS en curva entre otros sistemas.

Hayabusa25aniversario.jpg

Leer también: "Si Honda se va de MotoGP, Yamaha también podría salir", opina Efrén Vázquez

La Suzuki Hayabusa 25 Aniversario se venderá en tirada limitada en países como Japón (300 unidades) o Alemania (50 unidades) con un sobreprecio de 500 euros sobre el modelo base, que cuesta 19.995 euros en el mercado español, donde todavía no sabemos si se podrá adquirir o no esta variante conmemorativa.

Hayabusa25aniversario.jpgHayabusa25aniversario.jpgHayabusa25aniversario.jpgHayabusa25aniversario.jpg

Tags: suzuki hayabusa, suzuki, 25 aniversario.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.