![]() @todocircuitoweb |
Álvaro Bautista ya sabe cuándo y dónde probar la Ducati Desmosedici de MotoGP, un premio que el propio piloto talaverano le pidió a la fábrica italiana tras ganar el año pasado su primer título de Superbikes al manillar de la Panigale V4 R, la misma máquina con la que Bautista sigue dominando con puño de hierro el WorldSBK.
Tras ganar este año todas las carreras que se han disputado hasta el momento a excepción de la Superpole Race de Mandalika -donde acabó en el suelo-, el dorsal #1 aprovechará el parón del mes de junio del Mundial de Superbikes para viajar al Circuito de Misano Marco Simoncelli y completar allí dos jornadas de test con la Desmosedici GP23, la máquina que domina el Mundial de MotoGP.
Las fechas elegidas por el fabricante de Borgo Panigale para el test de Bautista serán el 20 y 21 de junio, dos jornadas en las que el vigente campeón de Superbikes estará acompañado por el probador de Ducati, Michele Pirro, para ponerse al día sobre todas las actualizaciones que ha recibido una máquina a la que Álvaro no se sube desde la temporada 2018, cuando completó su último año en el Mundial de Motociclismo dentro del Ángel Nieto Team.
Tanto Gigi Dall'Igna, director de Ducati Corse, como el propio Bautista ya han dejado que este test no es más que un regalo para el piloto español. El mandamás italiano dijo hace unos días que "no esperaba nada" de este regreso de Álvaro al manillar de una Desmosedici, mientras que el español también ha insistido en que sólo probará la moto por diversión, sin mayores expectativas.
Lógicamente, viendo el excepcional estado de forma de Bautista y lo bien que va la Desmosedici en MotoGP, el rumor de ver al talaverano disputando alguna carrera a final de año en calidad de wildcard ha ido cogiendo fuerza en las últimas semanas.
El español, por su parte, todavía no ha dicho un 'no' rotundo a esta posibilidad; ahora mismo no es algo que entre sus planes, pero todo apunta a que si Bautista sigue dominando en Superbikes igual que hasta ahora y revalida el título antes de acabar el año (quizás en Aragón o más tarde en Portimao, a comienzos de octubre), no sería descabellado verle competir en alguno de los grandes premios programados para final de curso como el de Malasia (12 de noviembre), Qatar (19 de noviembre) o Valencia (26 de noviembre), en la última ronda de la temporada.
En Misano, tras arrasar una vez más en la última cita del WorldSBK, a Bautista le preguntaron de nuevo si ya piensa en hacer ese wildcard con Ducati; el español respondió entonces que "es algo que podría hacer a final de temporada, para no tener problemas con el campeonato. Tendría que ser en Valencia, un circuito que no me gusta mucho... preferiría hacerlo en una pista donde soy rápido, como Phillip Island, porque si corro un gran premio no será para acabar el décimo", avisó el que fuera campeón del mundo de 125 en 2006.
Leer también: Alonso López: "Es de sinvergüenzas lo que me han hecho"
De momento, lo único seguro es que veremos a Álvaro Bautista probar la Desmosedici de MotoGP los días 20 y 21 de junio en Misano, un par de semanas antes de retomar la acción en Donington Park el fin de semana del 1 y 2 de julio, cita que Bautista encara con una cómoda ventaja de 86 puntos sobre Toprak Razgatlioglu al frente de la general.