![]() @todocircuitoweb |
El Gran Premio de Italia ha sido la primera de las tres citas del Mundial de Motociclismo que este año se podrán ver en abierto por Televisión Española. El ente público volvió a distribuir el fin de semana de competición a través de Teledeporte (viernes y sábado) y La 1 (domingo), registrando unas cifras de audiencia que multiplicaron por cuatro las conseguidas por DAZN a través de la señal que distribuye en Movistar y en otro operadores de pago por visión (sin incluir su señal en streaming).
Sumando las audiencias de las cuatro carreras del fin de semana (Moto3, Moto2, MotoGP y Sprint Race), el Gran Premio de Italia acumuló un total de 1.678.000 espectadores en abierto, destacando la cita dominical de MotoGP como la más vista con 780.000 espectadores, seguida de la carera de Moto2 (446.000), Moto3 (301.000) y finalmente la Sprint Race del sábado, que reunió a 151.000 personas en Teledeporte.
Sobre el papel, las cifras registradas en TVE fueron prácticamente idénticas a las acumuladas en la última cita de MotoGP que se ofreció en abierto, el Gran Premio de Aragón 2022. Aquel fin de semana, el cúmulo total de espectadores ascendió a 1.527.000, una cifra algo más baja y que no contó con el añadido de la Sprint Race, la gran novedad del campeonato de cara a esta campaña.
Volviendo al Gran Premio de Italia, las audiencias registradas por Televisión Española fueron cuatro veces superiores a las de DAZN. La información publicada por Formtulatv.com señala que la cita de Mugello congregó a 402.000 personas a través del canal DAZN MotoGP que ofrece Movistar, Orange y otras plataforma de pago, destacando la carrera de la categoría reina como el contenido más visto con 155.000 espectadores, seguida de Moto3 (71.000) y Moto2 (67.000). Pese a existir la opción del abierto, el de Italia fue el tercer gran premio más visto en DAZN en lo que va de temporada, por detrás de las carreras de Portugal (551.000) y Francia (416.000).
Si bien los datos de audiencia del Gran Premio de Italia en Televisión Española son buenos, los 1,5 millones de espectadores que eligieron La 1 para seguir las carrera de Mugello queda lejos de los cerca de 3 millones de personas que, en 2013, se congregaban cada fin de semana para ver en directo el Mundial de Motociclismo en abierto.
En aquella época, las motos superaban con holgura el 25% de share respecto al resto de contenidos de la parrilla, mientras que ahora esa cifra se queda en el 9%, por debajo de otros contenidos de La 1 como La Película de la Semana (1,8 millones, 14,4%) o el programa Aquí La Tierra (970.000 espectadores, 9,6%).
El público italiano responde positivamente
Al margen de las cifras de televisión, la venta de entradas del Gran Premio de Italia remontó de forma notable en comparación al año pasado, cuando Mugello registró su peor asistencia de los últimos 16 años con sólo 74.078 asistentes de viernes a domingo.
Leer también: La odisea de Raúl Fernández en Mugello: "Vomité dentro del casco, no veía nada"
En esta ocasión, ese número se duplicó hasta las 135.670 personas, destacando el dato del domingo con 77.921 asistentes frente a las 43.000 personas que vieron las carreras en 2022. Con estos datos, Mugello se acerca a las cifras de asistencia previas a la pandemia (en 2019 congregó a 139.000 personas), con margen para llegar al récord de 2017, cuando sus gradas se llenaron más que nunca con 164.400 almas durante todo el fin de semana de Gran Premio.