![]() @todocircuitoweb |
Jorge Lorenzo no siente envidia del wildcard que Dani Pedrosa ejecutó en Jerez el pasado mes de abril. El expiloto de motociclismo balear está encantado con la vida que lleva desde que anunció su retirada como profesional a finales de 2019, y aunque un año después siguió vinculado al Mundial de MotoGP en calidad de probador para Yamaha, su unión con la fábrica de Iwata finalizó sólo unos meses después de arrancar su breve y poco fructífera labor como test rider.
Desde el año pasado, el #99 apaga su llama competitiva al volante de un Porsche de competición. Las sensaciones no son las mismas que las que puede ofrecerle una MotoGP de casi 300 cv de potencia, pero después de sufrir en sus carnes las consecuencias de irse al suelo en múltiples ocasiones a lo largo de su carrera deportiva, Lorenzo está feliz con su nueva trayectoria profesional y sobre todo vital, disfrutando de la vida al máximo, algo que no pudo hacer cuando era piloto de motos.
En una entrevista reciente ofrecida a mowmag.com, el cinco veces campeón del mundo habla de lo diferentes que son Pedrosa y él para intentar explicar los caminos tan distintos que ambos han escogido tras sus respectivas retiradas; el balear cree que Dani "es una persona tranquila, le gusta quedarse en casa y entrenar mucho", mientras que él, por el contrario, asegura que "abandonó por completo el estilo de vida de cuando era piloto" una vez dijo adiós al campeonato en 2019.
Sin más responsabilidad profesional que la de participar ocasionalmente en algunos test con Yamaha, Lorenzo admite que en 2020 "empecé a hacer otras cosas, y no se puede tener todo en la vida, tomé mis decisiones". Esa forma de vida que adoptó Lorenzo no pareció gustar en Yamaha, donde buscaban a un probador más enfocado en su trabajo y dedicado a él: "A Yamaha seguro que no le gustó mi decisión y por eso no me quisieron como piloto probador, aunque creo que fue un error".
En los pocos test que pudo ejecutar Jorge con la M1, el mallorquín insiste en que "tenía un gran feeling con esa moto y sabía perfectamente lo que había que hacer y lo que no, incluso yendo dos o tres segundos más lento que los pilotos de fábrica. Mantenerme como piloto de pruebas probablemente habría sido una ventaja, pero respeto todas las decisiones", apunta un Lorenzo que sólo se plantearía hacer un wildcard "en la PlayStation, estoy en perfecta forma para ir a por todas en la Play", cuenta entre risas.
Siguiendo con un hipotético regreso a MotoGP, el expiloto de Yamaha, Ducati y Honda está convencido de que "si hubiera habido carreras al sprint en mi época, habría ganado más carreras el sábado que el domingo", y argumenta sus razones: "Se me daba bien hacer la salida y meter un segundo en las primeras vueltas y luego gestionar la carrera. A veces, por apretar tanto, gastaba mucho el neumático y Márquez o Pedrosa, que lo usaban menos, me cogían en las últimas cinco vueltas. Con la carrera al sprint no habrían tenido ninguna oportunidad de ganarme".
Viendo ahora este formato desde fuera, Lorenzo le da el aprobado y señala el "espectáculo" que ofrecen estas carreras cortas, aunque al mismo tiempo aboga por una mayor severidad por parte del Panel de Comisarios a la hora de castigar ciertas acciones: "Me gusta mucho este formato por el espectáculo, pero creo que Dirección de Carrera debería ser intransigente con los pilotos para proteger sus vidas, porque el riesgo es doble".
Leer también: Marc Márquez señala la mayor virtud del nuevo chasis Kalex
Después de dejar claro que no tiene intención alguna de regresar al campeonato como piloto, ¿se plantearía Lorenzo una nueva aventura como mánager o propietario de su propio equipo? De momento, la posibilidad es remota si atendemos a sus palabras: "Una cosa así requiere mucha responsabilidad y tiempo, demasiado para mí. Siempre he pensado a lo grande a la hora de hacer las cosas, y lanzarme a algo así no me entusiasma mucho. Lo importante para mí es tener mucho tiempo libre y ser feliz, si tengo que tomar ciertas decisiones para ser feliz las tomaré, si no, no merece la pena", sentencia el #99.