![]() @todocircuitoweb |
Jorge Martín es uno de los pilotos más codiciados en MotoGP con vistas a 2024; el acuerdo que vincula al madrileño con Ducati finaliza a finales de esta temporada, y si bien existe una cláusula en el contrato que permitiría a cualquiera de las dos partes prolongarlo por un año más, el madrileño se está dejando querer por el resto de fábricas, y de momento no le ha cerrado la puerta a nadie.
En Ducati saben que Jorge difícilmente podrá encontrar una moto más competitiva que la Desmosedici GP23 que lleva ahora mismo; es cierto que el español está dentro de un equipo satélite y que su objetivo es recalar en alguna estructura oficial, pero viendo la situación de fábricas como Honda o Yamaha, parece complicado que el #89 abandone la seguridad que le ofrece la Ducati y se aventure con otro prototipo menos competitivo con el riesgo de no lograr una adaptación plena.
Con cinco grandes premios disputados, el top seis de MotoGP está formado por cinco Ducatis; al frente del todo está Pecco Bagnaia con la moto oficial, pero detrás, separado por sólo un punto, Marco Bezzecchi está demostrando que la Desmosedici GP22 sigue siendo una moto capaz de luchar por el título, incluso operada por un equipo satélite. Martín marcha cuarto gracias a la regularidad que ha mantenido desde Portimao, y con 80 puntos en su casillero, tiene a Bagnaia a sólo 14 puntos, es decir, casi a tiro de piedra.
Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati Corse, habló en Le Mans sobre Martín y su futuro más próximo; el directivo italiano recordó al micrófono de Motogp.com que el contrato de Jorge "tiene una opción" para seguir con ellos en 2024, e insiste en que el deseo de su fábrica es que Martín "se quedara con Ducati" el próximo año, eso sí, dentro del equipo PRAMAC.
Para Ciabatti, el español "es uno de los pilotos jóvenes más rápidos, y en este momento no parece que Yamaha tenga la moto para ganar el campeonato", dejando claro que los de Iwata tienen poco que ofrecerle a Martín si de verdad le quieren dar una YZR-M1 el próximo año. "Siento decirlo, pero esto es lo que parece por el momento. No sabemos nada del año que viene, pero de momento está en una moto ganadora y creo que le gustaría quedarse porque le gusta ganar", dice Ciabatti en referencia al nivel actual de la Desmosedici.
En Borgo Panigale aspiran a mantener su plantilla de ocho pilotos intacta en 2024; según Ciabatti, las parejas de Gresini y del VR46 Team "ya tienen contrato con el equipo" y no cambiarán el próximo curso, no así los pilotos oficiales del Lenovo Team y la dupla del PRAMAC Ducati: "La cosa se centra en el contrato con Pecco, Enea, Johann y Jorge. En principio estamos contentos con todos ellos, es un poco pronto para decirlo, respecto al problema con Enea y la caída, obviamente lo está retrasando todo".
Leer también: Lee Johnston sigue en la UCI tras ingresar en estado crítico
De momento, con la temporada todavía lejos de llegar a su ecuador, en Ducati aseguran "no haber tomado ninguna decisión para el futuro", sobre todo después del accidente que sufrió Enea Bastianini en Portimao y que le ha mantenido alejado de los circuitos hasta el día de hoy: "Por desgracia, Enea ha estado fuera durante algunas carreras, así que, obviamente, nos gustaría mantener a todos los pilotos con nosotros", aclaran desde Borgo Panigale.