![]() @todocircuitoweb |
Dicen que todos tenemos un Ángel de la Guarda, o incluso varios, y lo ocurrido este pasado domingo en Sevilla lo confirma. Seis bomberos irlandeses regresaban por la autovía A92 rumbo al Aeropuerto de Málaga tras haber asistido a unas jornadas internacionales sobre salvamento y rescate en Sevilla, un congreso conocido como 'Rescue Great Day' al que asistieron bomberos y personal de rescate de un total de 31 países.
Cuando la furgoneta en la que viajaban pasó junto a Alcalá de Guadaíra, fueron testigos del grave accidente de un motorista sólo unos metros por delante, en un punto en el que la autovía pasa de tres a dos carriles. En ese momento, su instinto se activó y lo primero que hicieron fue bloquear el carril central con su propio vehículo para crear una barrera de seguridad frente al motorista, que estaba tendido en el suelo inconsciente.
Los seis bomberos irlandeses se bajaron de la furgoneta y siguieron el protocolo habitual para el que están entrenados: estabilizaron al paciente, le colocaron en una postura específica por si tenía algún daño espinal y, cuando vieron que no respiraba, iniciaron las labores de reanimación. Precisamente, uno de los miembros del equipo es especialista en atender lesiones de motoristas gracias a su experiencia como médico en carreras de motociclismo.
Sus conocimientos y veteranía, junto a unos nervios de acero, fueron determinantes para conseguir que el motorista respirara de nuevo, y justo en ese momento apareció una ambulancia del 061 que se encargó de la situación con la ayuda de estos seis bravos bomberos irlandeses.
Desde el Departamento de Emergencias Sevilla, han explicado lo sucedido: "Un equipo de un Cuerpo de Bomberos de Dublín ha estado en Sevilla asistiendo a unas jornadas de rescate. Esta mañana salían en dirección al Aeropuerto de Málaga, circulaban por la A92 y cuando estaban cerca de Alcalá de Guadaíra se encontraron con un motorista que acababa de caer de su moto. Sin dudarlo, protegieron la zona, señalizaron y se pusieron manos a la obra. El vuelo a Dublín podía esperar. El motorista, de mediana edad, estaba inconsciente, con múltiples heridas y no podía respirar".
"El equipo de seis paramédicos comenzó a socorrer al herido y consiguieron estabilizarlo. Empezó a respirar y sin duda le evitaron una insuficiencia respiratoria y una parada cardiaca. Un equipo del 061 llegó inmediatamente y se hizo cargo de la situación con el apoyo de los que iniciaron la asistencia", detallan desde Emergencias Sevilla.
Desde el servicio médico andaluz confían en que "el motorista se recupere pronto" y agradecen a estos héroes irlandeses la ayuda prestada y su rápida reacción y coordinación: "El motorista no se imagina quién le salvó la vida; el que le cogía de la mano animándole, o el que le sujetaba la cabeza para evitar cualquier lesión medular, están a 3.000 kms. de Sevilla. Este tipo de historias suceden cuando la vocación de servicio público no tiene límite y va más allá. Muchas gracias compañeros".
En conversación con la BBC, el jefe de estación de la Brigada de Bomberos de Dublín, Dave Connolly, ha hablado de lo ocurrido. Él es uno de los seis ángeles de la guarda de este motorista sevillano, y reconoce que, de no haber estado ellos allí, es muy posible que el paciente no hubiera sobrevivido: "A menos que alguien hubiese intervenido en uno o dos minutos, habría entrado en parada respiratoria y poco después en parada cardiaca, así que ese paciente es posiblemente el hombre más afortunado por el hecho de que pasábamos por ahí en ese momento, porque no habría sobrevivido si hubieran esperado a la ambulancia".
Connolly, que está al tanto de la evolución médica del motorista, cuenta que todavía sigue "gravemente herido" pero que su recuperación está siendo favorable, y bromea sobre la 'suerte' que tuvo esta persona de que ellos pasaran en ese momento por ahí: "Debe de haber irlandeses en la familia de ese paciente, porque ha tenido mucha suerte de que pasáramos por allí cuando ocurrió".
Leer también: Álex Márquez: "Se están cargando este deporte, al final saldremos separados por un segundo"
Aquí tienes algunas imágenes de la intervención difundidas por Emergencias Sevilla: