NOTICIAS

Horarios GP de Francia MotoGP 2023: el estreno de la Ducati V21L

Publicado el 09/05/2023 en Mundial de Motociclismo

motogp

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Mundial de Motociclismo aterriza este fin de semana en Le Mans para celebrar su quinta ronda de la temporada, el Gran Premio de Francia, una cita que, siguiendo la tradición, estará marcada por una climatología muy cambiante y por unas previsiones que adelantan un 70% de probabilidad de lluvia de viernes a domingo, condiciones que sin duda influirán en el desarrollo de las seis carreras previstas en Le Mans para este fin de semana.

MotoGP desembarca en Francia con el vigente campeón del mundo, Pecco Bagnaia, liderando la posición más alta de la general; el de Ducati se sobrepuso en Jerez a los dos ceros que cosechó en las carreras principales de Argentina y Austin, y tras apuntarse 34 puntos en la cita española, Bagnaia se convirtió en el nuevo líder del campeonato con 87 puntos, aventajando a Marco Bezzecchi (2º 65p.) en 22 puntos.,

El piloto del Mooney VR46 Racing Team sólo fue capaz de rascar un punto en las dos carreras de Jerez, un mal resultado que, además de hacerle perder el liderato de la general, permitió que Brad Binder (3º 62p.) se acercara a él peligrosamente. El de KTM cuajó un fin de semana fantástico en el sur de España, y gracias a su victoria en la Sprint Race y a segundo puesto en la carrera del domingo, Binder dio un paso de gigante en la tabla general hasta colocarse tercero.

Detrás del sudafricano encontramos a su compañero de filas, Jack Miller (4º 49p.), otro de los protagonistas del fin de semana de Jerez. El australiano firmó sus dos primeros podios con KTM en España, encontrando una conexión con la RC16 que espera mantener en Le Mans. 

A quien no veremos competir en Francia es a Enea Bastianini, ganador de la carrera de MotoGP celebrada en Le Mans el año pasado. El piloto del Ducati Lenovo Team se saltará esta ronda para consolidar la recuperación de la clavícula que se rompió en la carrera inaugural de Portimao, cediendo su asiento al también italiano Danilo Petrucci, que vuelve temporalmente a MotoGP sobre la Desmosedici GP23 oficial para reencontrarse con sus antiguos compañeros de parrilla.

Y está la duda de ver qué pasará con Marc Márquez; el #93 dejó en el aire su presencia en Francia en función del resultado del TAC al que se someterá hoy martes en Madrid, y serán los médicos del catalán los que dictaminarán si está ya en condiciones de competir o si bien todavía debe esperar más días para no poner en peligro el hueso del dedo pulgar de la mano derecha que se rompió en Portugal y que le ha mantenido fuera de juego desde entonces.

La categoría de Moto2 es, a día de hoy, la más apretada del campeonato; Pedro Acosta retomó el liderato del mundial en España gracias a su segunda posición, 20 puntos que le valieron para sumar un total de 74 puntos, exactamente los mismos que el segundo clasificado, Tony Arbolino (2º 74p.), que cuenta con una victoria este año frente a los dos triunfos de Acosta, de ahí que el murciano marche por delante.

Con 22 puntos menos, Aron Canet (3º 52p.) luchará de nuevo en Le Mans por no descolgarse de la pelea por el entorchado de Moto2, una batalla a la que también aspira engancharse Alonso López (4º 45p.), que conquistó en Jerez su segundo podio del año.

3453

Moto3 también llega a Francia con líder español, Daniel Holgado. El de KTM no visita el podio desde que ganó en Portimao, pero su regularidad le ha valido para acumular 59 puntos en estas cuatro primeras carreras, cuatro más que el brasileño Diogo Moreira (2º 55p.), que no cuajó una buena actuación en la pasada cita de Jerez. 

El que viene en racha es Iván Ortolá (3º 50p.), ganador de las dos últimas carreras de Austin y Jerez y posiblemente el piloto más en forma de la parrilla en este momento. Cerca, con 47 puntos en su casillero, Jaume Masiá también ha visitado el podio en las dos últimas carreras de la temporada, enmendando así un discreto arranque de año.

Le Mans también servirá para que el nuevo Mundial de MotoE inicie su temporada 2023, ahora con Ducati como único fabricante; hasta seis pilotos españoles competirán este año con la V21L eléctrica de Borgo Panigale: Jordi Torres (Openbank Aspar Team), Miquel Pons (LCR E-Team), Tito Rabat (Pramac), Héctor Garzó (Dynavolt Intact GP), María Herrera (Openbank Aspar Team) y Mika Pérez (RNF MotoE).

Leer también: Scott Redding medita dejar BMW: "Echo de menos ganar y estar en lo más alto"

El Gran Premio de Francia se podrá seguir en directo a través de DAZN, Movistar (Paquete Motor) y el Videopass de la web oficial del campeonato. Los horarios del fin de semana son los siguientes: 

Viernes 12 de mayo

08:30 - 08:45 MotoE FP1
09:00 - 09:35 Moto3 FP1
09:50 - 10:30 Moto2 FP1
10:45 - 11:30 MotoGP FP1
12:35 - 12:50 MotoE FP1
13:15 - 13:50 Moto3 FP2
14:05 - 14:45 Moto2 FP2
15:00 - 16:00 MotoGP FP2

Sábado 13 de mayo

08:40 - 09:10 Moto3 FP3
09:25 - 09:55 Moto2 FP3
10:10 - 10:40 MotoGP FP
10:50 - 11:05 MotoGP Q1
11:15 - 11:30 MotoGP Q2
12:10 MotoE Race 1
12:50 - 13:05 Moto3 Q1
13:15 - 13:30 Moto3 Q2
13:45 - 14:00 Moto2 Q1
14:10 - 14:25 Moto2 Q2
15:00 MotoGP Sprint Race
16:10 MotoE Race 2

Domingo 14 de mayo

09:45 - 09:55 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera
12:15 Moto2 Carrera
14:00 MotoGP Carrera

Tags: horarios, francia, le mans, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.