![]() @johnnyfumi |
Yamaha quiere continuar su idilio con Toprak Razgatlioglu en Superbikes. Los japoneses quieren que el turco siga en el WSBK a toda costa, y buscan conseguir su objetivo a golpe de talonario para alargar el romance. Así que le han puesto al campeón del mundo de 2021 una jugosa y millonaria oferta sobre la mesa para convencerle sobre la renovación.
“Hicimos una oferta importante para demostrarle cuánto nos importa”, ha confirmado Andrea Dosoili, el director de Yamaha Racing en el WSBK. “Es una buena cantidad, porque la ambición por ganar es grande”, menciona el directivo según recoge Corsedimoto, que asegura que la cifra puesta sobre la mesa es de 1,5 millones de euros.
Una cifra muy jugosa teniendo en cuenta el panorama actual de salarios del WSBK, y que, de aceptar, convertirían a Razgatlioglu en el mejor pagado de todo el paddock de Superbikes. Su oferta sería incluso mayor que la que ofreció Ducati a Álvaro Bautista para su renovación este 2024, y también por delante de Jonathan Rea, que es el segundo con mejores condiciones: 1,2 millones de euros en Kawasaki. A eso hay que sumar también los bonus por victorias, podios y poles.
Así que Yamaha va a por todas este 2023 para intentar enganchar a Razgatlioglu y que no se marche a MotoGP ni al resto de competencia. Un esfuerzo muy grande teniendo en cuenta que pasaría a ser el mejor pagado, y que, por otra parte, demuestra el interés de la propia Yamaha en que se quede en la actual competición, con casi toda la seguridad desechando la probabilidad de que salte a la categoría reina de MotoGP.
Las palabras de Sufuouglu aún retumban y son un claro indicativo del rumbo que están tomando las negociaciones: “Toprak no irá a MotoGP. Lo hemos criado para que sea un protagonista de Superbikes y por eso estoy convencido de que se quedará aquí”. Esas palabras las dijo poco después de que Razgatlioglu se subiera a la M1 de MotoGP en un test privado.
Ahora el problema de Yamaha está en la competencia de la propia Superbikes. Y es que Honda y BMW también están a la caza del piloto turco. Alemanes y japoneses quieren conseguir los servicios de Razgatlioglu y subirle a sus respectivas motos también a golpe de talonario. Lo que no se sabe son las cifras concretas con las que intentan seducir al piloto, pero superar los 1,5 millones de euros que Yamaha ha puesto encima de la mesa será complicado.
Leer también: Quartararo: "En las reuniones con Yamaha muchas veces hay silencio, nadie habla"
Al turco aún le quedan unas semanas para decidirse. En este caso el viento sopla a favor de Yamaha no solo por el dinero, sino porque Toprak ya ha ganado un mundial con ellos y conoce en profundidad la R1. El problema de Honda y BMW no es el dinero (las inversiones de los últimos años y su cartera lo dejan claro), sino la moto. En términos de rendimiento no terminan de estar a la altura de Yamaha, así que las negociaciones siguen, y Toprak está cada vez más cerca de renovar con los de Iwata.