![]() @todocircuitoweb |
Aleix Espargaró aspiraba a todo en el Gran Premio de España, pero el de Aprilia se marchó del Circuito de Jerez Ángel Nieto sin arañar un solo podio. Tanto en la carrera al Sprint del sábado como en la cita principal del domingo, el de Granollers fue incapaz de superar a sus rivales en pista después de haber demostrado un ritmo excelente en los entrenamientos libres, y ni siquiera la pole conseguida el sábado le sirvió para sacar un buen botín de puntos en Jerez.
Su quinta posición en la carrera del domingo fue todo lo que pudo rascar un Aleix Espargaró que, carrera a carrera, se empieza a alejar peligrosamente de la lucha por el título; los 29 puntos que atesora en este momento le sitúan 13º en la general, con una brecha de 58 puntos respecto al líder del campeonato, Pecco Bagnaia, una distancia que Aleix ve difícil salvar a menos que en Aprilia encuentren el modo de facilitar los adelantamientos en carrera, sin duda el gran hándicap de la RS-GP.
El dorsal #41 manifestó en Jerez "estar muy decepcionado" por lo ocurrido en el Gran Premio de España, y añadió que "una vez más lo fácil para mí es decir que la moto no ha funcionado hoy y que la moto no es buena, y eso no es verdad", espetó un Aleix que definió a la Aprilia como "una de las mejores motos que existen, me encanta mi moto".
Para el catalán, la RS-GP es un prototipo "fantástico" con el que se puede rodar "súper rápido", y así lo demostró el viernes y en la Q2 del sábado: "El viernes volví a ser el más rápido con los tiempos que hice, pero una vez que estoy en la pelea, y es lo que cuenta, no puedo hacer mis trazadas, no puedo correr como quiero".
"Pierdo la parte delantera cada vez que me acerco", explica en relación a sus problemas cuando rueda en grupo. "La moto no gira y el neumático delantero es un desastre. Tenemos que entender si la aerodinámica pone demasiada temperatura y presión en el neumático delantero", detalla un Aleix que sólo logró encontrar su ritmo en Jerez "cuando alguien se cayó delante de mí y tuve algo de aire fresco, de hecho hice mi vuelta más rápida de la carrera. Pero no se trata de esto, se trata de competir, de adelantar, y mi moto no me lo permite".
En el otro lado de la balanza, la dupla de KTM formada por Brad Binder y Jack Miller nos regaló a todos una serie de adelantamientos al límite que levantaron de su asiento a los cerca de 80.000 aficionados que poblaron las gradas de Jerez. El resultado fueron cuatro podios entre el sábado y el domingo, uno de ellos, el de Brad Binder, en lo más alto de la Sprint Race, un rendimiento "increíble" en opinión de Espargaró.
"Quiero dar la enhorabuena a KTM, el trabajo que han hecho es increíble. Sus pilotos, Jack y Brad, y todo el equipo, es una locura lo que están haciendo. Pero mi sensación es que mi moto es mejor que la de ellos, por eso estoy aún más frustrado. Porque lo han hecho con una moto peor", espetó un Aleix que busca desesperadamente una moto con la que poder luchar de tú a tú en carrera.
Según el español, la KTM "les permite ser realmente agresivos en carrera y el trabajo que están haciendo es una locura", y opina que la fábrica austriaca "ha entendido el concepto de los neumáticos, la forma de correr en 2023 y son mejores que nosotros. Pero una vez más se trata de entender todo esto. Mi moto es muy buena si vas solo, pero no se trata de esto", volvió a insistir el catalán.
Para Aleix, no poder ganar posiciones en carrera "es un gran problema" por muy bien que lo haga en los entrenamientos libres y de clasificación, donde admite que "no puede hacerlo mejor" porque "la pole position es la mejor posición que puedo hacer. Incluso así, hice cuatro salidas y perdí cuatro puestos en todas ellas", dice en referencia a las dos banderas rojas que forzaron la repetición de las dos salidas del fin de semana en Jerez, cuatro arrancadas en las que siempre se vio superado en los primeros metros por las dos KTM oficiales.
Leer también: (Vídeo) Pol Espargaró reaparece tras su grave caída: "He perdido 8 ó 9 kilos, nos vemos pronto"
El mayor de los Espargaró lo intentó todo a la hora de defender su pole position en Jerez: "Probé a arrancar con los dos pies en el suelo y con un pie en el suelo. Aumentamos la potencia de la segunda marcha y fue aún peor porque la moto se levantaba. Tenemos que mejorar el sistema de salida. Es una lástima porque estoy seguro de que si no hubiera perdido posiciones y hubiera salido las primeras vueltas en primera o segunda posición, podría haber luchado por la victoria o el segundo puesto. Pero, una vez que me adelantaron se acabó para mí", recuerda un Aleix Espargaró que está lejos del nivel esperado en estas primeras carreras.