![]() @todocircuitoweb |
Ser el mejor piloto Honda en la general de MotoGP no le ha servido de nada a Álex Rins a la hora de acceder al último material que HRC llevó al test de Jerez celebrado este pasado lunes. El catalán, que actualmente marcha 8º en la general del campeonato con 47 puntos -la siguiente Honda es la de Nakagami, 17º, con 14 puntos-, tuvo a su disposición algunas novedades aerodinámicas para tratar de mejorar la aceleración de su moto sin tener que recurrir a la electrónica, unas mejoras que Rins confía en poder emplear ya en la siguiente cita de Le Mans.
El piloto del LCR Honda Team fue de los más activos a lo largo de las ocho horas de pista abierta del test de Jerez, completando un total de 82 vueltas hasta firmar un mejor crono de 1:37.722 que dejó a Rins 17º en la tabla de tiempos a 1.1 segundos de la marca más rápida establecida por Marco Bezzecchi, responsable de liderar la jornada.
Tras bajarse de su Honda y antes de poner rumbo a Andorra para reunirse con su familia, Rins explicó que estuvo "probando muchísimas cosas", destacando "muchas combinaciones de carenados" que le comieron gran parte del tiempo en pista. El barcelonés se pasó el día "recogiendo información" sobre esta actualización de la aerodinámica que confía "poder utilizar de cara a la carrera de Le Mans", una jornada de test que sólo estuvo empañada por una caída "pequeña" en la curva 10 que impidió a Rins "mejorar el tiempo" para acabar más cerca de los primeros".
La gran novedad de este test andaluz fue la puesta de largo del chasis que Kalex ha desarrollado para Honda durante estos últimos meses, un bastidor que mantiene la construcción clásica de doble viga de aluminio y que presenta diferencias en términos de geometrías y del punto de anclaje del basculante respecto a los bastidores usados por HRC este año.
Rins dijo en la previa de Jerez que su contrato refleja una cláusula que indica que "las piezas irán primero para los pilotos que estén delante en la clasificación", así que el español contaba con tener la oportunidad de catar el chasis Kalex para comprobar si el rumbo tomado por HRC junto al especialista alemán es el correcto o no.
Sin embargo, según manifestó el #42 el jueves por la tarde, nadie en HRC le propuso a Rins probar la moto con la que estuvo trabajando Stefan Bradl todo el día, una unidad equipada con el único chasis que Kalex ha podido fabricar hasta el momento y que sí tuvo oportunidad de probar Joan Mir a última hora de la tarde, aunque el #36 sólo pudo dar una vuelta y media con él antes de que su moto se parara por un problema eléctrico.
Según comentó Mir, "no puedo decir mucho porque sólo la he pilotado una vuelta", aunque se queda con el buen feedback de Bradl tras rodar este chasis durante toda la jornada del en Jerez: "Stefan estaba contento, su estilo de pilotaje es un poco diferente al mío. Estoy seguro de que esta nueva moto se comporta de manera diferente, ya lo sentí en la 'out lap' (vuelta de salida del pitlane). Te das cuenta enseguida de que el concepto es un poco diferente. Probablemente tienes más información sobre lo que pasa con los neumáticos", dijo el balear a la prensa.
Alex Rins, por su parte, se sorprendió cuando Honda le dijo que, en un principio, Bradl sería el único que iba a trabajar con este chasis durante el test: "Cuando llegué el martes a Jerez, pregunté quién iba a probar el nuevo chasis, y me dijeron que lo haría Stefan Bradl", una decisión que dejó a Rins "un poco asombrado" teniendo en cuenta que él es el único piloto Honda que ha logrado una victoria este año.
El #42 cree que es "una lástima" que Bradl se fuera al suelo durante el test mientras probaba el chasis, porque eso frenó los planes de Honda en Jerez; según explicó el piloto barcelonés, HRC llevó a a este test "tres chasis más otro nuevo", en referencia al desarrollado por Kalex.
Leer también: Iker Lecuona: "La carrera del domingo fue una locura"
Rins afirma "desconocer las sensaciones de Bradl" con la moto desarrollada por Kalex, y no fue hasta la finalización del test cuando supo que Honda también le había prestado la moto a Joan Mir para que probara el nuevo bastidor de Kalex: "He escuchado que Joan lo había probado también pero se le paró la moto, a ver si nos dan la oportunidad de probarlo en algún momento", espetó un Rins que lamentó "no haber tenido la oportunidad" de haber completado al menos una tanda con este bastidor desarrollado en Alemania.