NOTICIAS

Lorenzo sólo ve dos futuros para Márquez: "Oferta a la baja de Ducati o una muy alta en Honda"

Publicado el 03/05/2023 en Mundial de Motociclismo

JorgeLorenzo-

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jorge Lorenzo no se perdió ni un ápice de todo lo que sucedió en el pasado Gran Premio de España. El piloto balear viajó hasta el sur del país para reencontrarse con muchos rostros conocidos dentro del paddock de MotoGP, prestando su imagen al nuevo juego de predicciones del campeonato, MotoGP Guru, además de permitirse una escapada a la Feria de Abril, en Sevilla, donde disfrutó de su inigualable ambiente festivo.

La cita andaluza del campeonato estuvo marcado por la ausencia destacada de Marc Márquez, incapaz de competir en Jerez al no estar recuperado por completo de la fractura que sufrió en el dedo pulgar de su mano derecha; con el GP de España ya son tres las carreras que el #93 se ha perdido a causa de esta lesión, una larga ausencia que Marc justificó como necesaria tras haber escuchado a tres equipos médicos diferentes recomendarle no correr hasta que se consolide la fractura. "Me dijeron que era una locura", manifestó el de Honda, asegurando que, de volver a romperse el mismo hueso, "peligraba mi carrera deportiva", de ahí su decisión de apartarse como mínimo hasta Le Mans.

Lorenzo, que sabe muy bien lo que es lesionarse al manillar de la Honda, ha hablado sobre la situación actual de Marc Márquez en una entrevista ofrecida a la revista MOW Magazine; en ella, preguntado sobre la larga y notable ausencia de Marc por culpa de un hueso de la mano, Lorenzo opina que "son momentos diferentes en MotoGP" y que no se puede comparar con su heroico regresa en Assen 2013 sólo dos días después de operarse de la clavícula, acabando quinto en carrera

"En este MotoGP una pequeña lesión te hace perder ese medio segundo que se convierte en irrecuperable, no puedes acabar en los puntos", comenta Jorge al respecto. "Cuando acabé quinto en Assen había cinco o seis motos competitivas y el resto no, lo que me permitió acabar aún en los puntos. Hoy en día en MotoGP tienes que estar al 100%, porque los jóvenes están muy preparados y te pasan. Incluso Marc, que es un fenómeno, si no está al 100% corre el riesgo de quedarse atrás", añade el balear, recordando que además ahora existe la carrera al Sprint y, por lo tanto, "se duplica el riesgo" de sufrir una lesión.

34553

Abordando el futuro del #93 y viendo la delicada situación en la que se encuentra Honda en un Mundial de MotoGP dominado por las fábricas europeas, Lorenzo sólo ve dos posibles alternativas para el ocho veces campeón del mundo. Jorge cree que Marc hizo bien en aceptar su última renovación con Honda durante cuatro temporadas porque, dice el #99, "cuando eres campeón del mundo en 2019 y te ofrecen cuatro años a veinte millones al año con una moto con la que sabes que puedes ganar otros mundiales, es difícil decir que no, sobre todo si los otros equipos te ofrecen cinco veces menos". 

Ahora, sin embargo, el mallorquín opina que su excompañero de filas en el Repsol Honda Team "tendrá que pensar qué le conviene más", y sólo ve dos alternativas: "Aceptar una oferta de Honda, que seguro que será muy alta, o ir a por una oferta bastante baja con Ducati". 

Con una moto que se ha mostrado a todas luces ganadora y una plantilla de pilotos plagada de talento, Lorenzo cree que "Ducati no le necesita para ganar", y es Marc "quien les necesita para volver a hacerlo", y por este motivo "Ducati pujará a la baja por él proponiéndole nada comparado con las cifras a las que nos tenía acostumbrados en el pasado".

Leer también: Rins, el mejor piloto Honda, se queda sin probar el chasis Kalex en Jerez

Jorge Lorenzo ya tuvo la oportunidad de correr para la factoría italiana durante dos temporadas, por eso sabe mejor que nadie qué tipo de acuerdos suelen ofrecer en Ducati. Allí, argumenta, "hacen sobre todo contratos cortos con cifras bajas, apoyándose mucho en las primas. Los diez, quince o veinte millones que solíamos ver ya no se ven", remata un Jorge Lorenzo que llegó a ser el piloto ducatista mejor pagado de la historia con un sueldo que rondaba los 12 millones de euros anuales en su momento.

Tags: jorge lorenzo, motogp, ducati, honda.


DEJA UN COMENTARIO
Dj Fran 03 de Mayo de 2023 a las 14:41

Pues yo le veo antes en ktm que en ducati.

Pelos león 03 de Mayo de 2023 a las 16:44

Creo que si , Lorenzo no está muy puesto en esto , si lo hubiera dicho Ricard Jové , sería otra historia , pero saliendo de éste chico... está más en otros mundos y asuntos

Piroldo 04 de Mayo de 2023 a las 04:54

En KTM yo no lo quiero

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.