![]() @todocircuitoweb |
Dorna aprovechó el último test de Jerez para seguir trabajando en un sistema de comunicación directa con el piloto, una tecnología que ya existe en el Mundial de Fórmula 1 desde hace años y que ahora podría llegar a MotoGP en un futuro a corto plazo, aunque no antes de 2024.
Los responsables del campeonato ya probaron en septiembre de 2020 una conexión directa vía radio para que Dirección de Carrera fuera capaz de enviar mensajes pregrabados a un piloto a través de un pinganillo ubicado en su oído, colocando el receptor en la joroba del mono.
Stefan Bradl fue el responsable de poner a punto esta tecnología en aquel test de Misano celebrado hace ahora casi tres años, y esta vez, en Jerez, han sido hasta tres los pilotos de MotoGP que han probado distintas variaciones de un sistema de comunicación que pretende mejorar la seguridad de los pilotos avisándoles de situaciones de peligro mediante mensajes por voz enviados por Dirección de Carrera, sin posibilidad de hablar con su box como sí sucede en la Fórmula 1.
Carlos Ezpeleta, Director Deportivo de Dorna, habló en Jerez sobre esta tecnología que pronto veremos funcionando en la categoría reina del campeonato. Según explicó el hijo de Carmelo Ezpeleta, "en 2020, los pilotos se quejaban de la visibilidad de las banderas para saber lo que estaba pasando en pista, así que hicimos un test en Misano en 2020. Pero los pilotos no estaban muy contentos con el primer sistema, se sentían incómodos con él y con el nivel de ruido".
El siguiente paso en este ambicioso plan establecido por Dorna para anticiparse ante cualquier imprevisto que suceda en pista fuer la instalación "de los paneles LED, e imponerlos como obligatorios en todos los circuitos desde el año pasado, lo que ha tenido mucho éxito. Los pilotos están muy contentos y creo que hemos hecho grandes progresos y avances en lo que respecta a las banderas amarillas, y a las banderas en general, y a hacer llegar la información a los pilotos durante las carreras y las sesiones. Así que estamos muy contentos con los paneles LED, que ahora están en todo el calendario".
Pese a esta mejora sustancial en los sistemas visuales de aviso, el responsable deportivo de Dorna reconoce que "era importante para nosotros seguir ayudando y comunicándonos con los pilotos cuando están en las motos, y la siguiente fase para nosotros era volver a comprometernos con el proyecto de la radio y la comunicación de audio. Es un reto para nosotros porque, a diferencia de los coches, los cascos de las motos aprietan, sobre todo en la cara, y las motos son mucho más ruidosas. Hay mucho más movimiento: los pilotos deben tener libertad para moverse en la moto, así que es mucho más difícil. También tiene que haber comunicación con el propio piloto, no con la moto, desde 'race control' . Así que hay cosas en las que tenemos que trabajar, pero estamos muy contentos".
Según detalló Carlos Ezpeleta en Jerez, la organización estuvo probado "dos sistemas" distintos, uno destinado a pilotos que usan tapones y otro para los que no: "Como todo el mundo sabe, los pilotos llevan tapones para los oídos por el ruido, así que el sistema encaja ahí. Algunos pilotos ya lo han probado y se sienten cómodos, así que durante la prueba enviamos mensajes de radio pregrabados. La idea es que en el futuro el sistema esté marcado por GPS, de modo que si te acercas a una zona con bandera amarilla, lluvia o una superficie resbaladiza, que avise a los pilotos antes en la recta que conduce a ese sector. Debería ser bastante avanzado en términos de información y de cuándo comunicar la información a los pilotos. El otro sistema es directamente a través de los oídos, pero creemos que el otro sistema es mejor".
La primera versión de la radio de MotoGP sólo empleará "mensajes relacionados con la seguridad, pregrabados desde 'race control'", si bien Ezpeleta ve un margen de mejora importante: "Creo que se puede desarrollar mucho en los próximos años. De momento es un sistema unidireccional, y todos los pilotos están de acuerdo en que en principio es positivo. En una fase posterior, si los equipos están de acuerdo, y una vez que se sientan más cómodos con el sistema, en términos de comunicación bidireccional por radio de los pilotos a 'race control' o de los equipos a los pilotos, creo que es algo que probablemente sucederá en el futuro. Los pilotos ya trabajan mucho en las motos con los 'Ride Height Devices', etc., así que ya veremos qué pasa con los reglamentos técnicos. Pero, sin duda, habrá muchas innovaciones en las próximas temporadas".
Leer también: Rins, el mejor piloto Honda, se queda sin probar el chasis Kalex en Jerez
La comunicación por audio entre Dirección de Carrera y pilotos "no será antes de 2024 en Qatar", y Ezpeleta destaca que "también será cuando los pilotos estén de acuerdo en que es seguro escuchar mensajes de radio. Hay mucho desarrollo en la parte del software, así que si solo quieren recibir mensajes en lugares predeterminados, será más difícil para nosotros preparar esos mensajes y sectores".