![]() @johnnyfumi |
Ramón Forcada evitaba la retirada y prolongaba su pase por el mundial de motociclismo fichando por el RNF MotoE Team, un equipo que ya conocía de su etapa en MotoGP entre enero y septiembre de 2022, liderando la parte técnica del box. En esta aventura se suma como jefe de equipo de MotoE, y no faltó a una de las primeras citas del año en el test de Jerez.
Allí los equipos estuvieron probando por primera vez la moto que este año monopolizará la parrilla, la Ducati V21L, una máquina que, a diferencia de su predecesora -la Energica EGO Corsa-, no deriva de ningún modelo de producción. “Es interesante porque es una moto muy bien hecha”, valoró el español de 65 años, que piropea a la V21L: “Tiene potencial pero de momento no lo estamos aprovechando todo en la puesta a punto y demás” según ha dicho a Speedweek.
Sobre la moto eléctrica en sí califica al proyecto de “interesante”, aunque pone un pero: “La historia conocida de los vehículos eléctricos es que la batería siempre es el problema. Si alguien puede construir una batería que tenga más capacidad y pese la mitad al mismo tiempo, sería perfecto”, critica.
Dice que la Ducati “está bien pensada y hecha para la competición, no para la carretera”. El desarrollo íntegro de la moto corre por parte de Ducati Corse, revela: “Se pueden hacer muchas cosas en la electrónica, pero de momento lo hacen ellos, no nosotros”, para él son “las MotoGP de las motos eléctricas”.
En el pasado test de Jerez critica que “fue un desastre” porque la pista pasó por todo tipo de condiciones: “Medio seco, medio mojado, e incluso en las sesiones en seco de la tarde las condiciones de la pista no eran buenas”. Por eso señala que “la información del piloto no es cien por cien correcta”.
La duda que siempre se plantea sobre este tipo de máquinas eléctricas es si son realmente el futuro, tanto en la calle como en MotoGP. Forcada ha estado en ambos mundos, y tiene su propia percepción al respecto: “Si alguien encuentra la batería adecuada para ello, entonces sí. Pero para eso se necesita una batería completamente diferente, una nueva tecnología. Porque probablemente no se pueda hacer mucho más con las baterías de litio. Sin duda llevará mucho tiempo, pero hay que trabajar en una tecnología de baterías diferente”.
Al menos ya pudimos ver un avance significativo de la Ducati respecto a la Energica en el pasado test de Jerez. En el primer día, ya destrozaron los récords, aunque la autonomía sigue siendo un problema teniendo en cuenta que es de poco más de 40 kilómetros.
Leer también: Portimao acoge el último test oficial de MotoGP, decisivo para Honda y Yamaha
En el box del RNF MotoE guiará a Andrea Mantovani y Mika Pérez. Pero no será ese su único rol, ya que también forma parte del equipo JuniorGP Finetwork MIR Racing. Dice que busca la “tranquilidad”, pero lo tendrá complicado participando en dos competiciones. Añade que “seguiré haciéndolo, aunque en las carreras nunca se está tranquilo del todo, porque siempre se trata de los resultados”. Al menos se quita de encima la “presión de luchar por un título de campeón del mundo”.