![]() @todocircuitoweb |
Antes del inicio oficial de la temporada, la categoría eléctrica se ha puesto en marcha con las primeras jornadas de test en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Los pilotos del Openbank Aspar Team han acabado con la espera y han podido disfrutar de sus primeras vueltas con la nueva Ducati.
Durante esta toma de contacto, María Herrera y Jordi Torres han rodado tanto en seco como en mojado, lo que les ha permitido comprender mejor el rendimiento de la moto en ambos escenarios. Los pilotos del Openbank Aspar Team se han mostrado satisfechos con sus primeros giros sobre la Ducati y en abril dispondrán de tres días más de pruebas en el Circuit de Barcelona-Cataluña para llegar preparados al inicio de la temporada.
El Openbank Aspar Team ha vivido unos test positivos en los que sus pilotos han completado más de 70 vueltas cada uno. Jordi Torres se ha mantenido dentro del top 10 de forma constante y ha mostrado una gran adaptación a la moto. El piloto catalán ha conseguido un mejor tiempo de 1:47.548 que le situó 7º, a tan solo medio segundo del piloto más rápido en este primer test, Eric Granado, autor de un 1:47.053 durante la jornada del martes que le valió al brasileño para superar en cuatro décimas el récord absoluto de Jerez en MotoE.
"Creo que estrenar una moto es una bonita experiencia para todos los pilotos", ha dicho Torres antes de abandonar Jerez. "Estos días nos han servido para conocer mejor sus características y, a partir de ahí, asentar una base y trabajar sobre ella. Ha sido una lástima que haya llovido todos los días, pero creo que es incluso positivo probar la moto en esas condiciones".
El catalán cree que "Ducati ha hecho un gran trabajo" con la nueva V21L de 150 cv de potencia y 225 kilos de peso, y espera que "con el tiempo, nos faciliten alguna configuración más para poder ampliar la comprensión y el rendimiento de la moto y mejorar la puesta a punto. Los tiempos en estos estos test son bastante similares en todos los pilotos, estamos prácticamente todos a un mismo nivel".
Por otro lado, María Herrera ha mejorado progresivamente con el paso de los días, buscando encontrar su puesta a punto ideal. La toledana ha terminado contenta con la Ducati y tratará continuar adaptándose para sacarle el máximo rendimiento. Su mejor crono lo consiguió el martes, con la pista totalmente seca, registrando un 1:49.934 que situó a la española en la 18ª posición de la tabla.
Leer también: Tito Rabat descubre su espectacular Ducati eléctrica
"La moto es muy divertida, aunque todavía tengo que adaptarme a ella", reconoce María. "De momento no ha sido sencillo encontrar una buena puesta a punto de la moto para mí ya que soy la más ligera de la categoría. Creo que hemos dado un paso más al poder rodar en agua y poco a poco vamos identificando tanto las sensaciones positivas como los aspectos que debo mejorar. Por otro lado, para mí la ayuda fuera del circuito es muy importante y contar con el apoyo de Nico Terol en pista refuerza mucho, ya que nos permite ver dónde hemos fallado y cómo podemos corregirlo", concluye Herrera.