![]() @todocircuitoweb |
No ha empezado la temporada de MotoE y Ducati ya está destrozando los récords previos de Energica. Hoy, en Jerez, Eric Granado ha establecido una nueva referencia absoluta para la categoría eléctrica del mundial parando el crono en 1:47.053, y lo ha hecho además en la primera sesión en seco que han podido disfrutar los 18 pilotos de MotoE desde el lunes.
La jornada inaugural del test sirvió para sacar pocas conclusiones; una lluvia constante evitó que la pista andaluza se secara a lo largo de todo el lunes, de modo que los pilotos inscritos en este test -la totalidad de la parrilla de MotoE- tuvieron que esperar a hoy martes para poder calzarle por primera los slicks a la Ducati V21L eléctrica, y el resultado ha sido todo un éxito.
Con su 1:47.053, Granado le ha quitado cuatro décimas al récord absoluto de Jerez que el propio piloto del LCR E-Team conservaba desde el año 2021 (1'47.473), confirmando así la superioridad de la nueva MotoE de Borgo Panigale en comparación a la Energica EGO Corsa, la moto que ha monopolizado la parrilla de MotoE desde 2019 y que deriva de deportiva eléctrica de calle, también llamada Energica EGO.
Granado no ha sido el único piloto que ha rodado por debajo del récord de la pista andaluza; Matteo Ferrari, del Gresini MotoE, también rodaba en tiempos inferiores al de la mejor Energica, firmando un 1:47.310 en su tercera vuelta de la tarde.
Y no sólo la V21L es más rápida que su predecesora; su velocidad máxima en Jerez ha sido de 228 km/h medidos en la recta trasera del circuito (185 km/h en la recta principal de meta), y eso supone igualar los 228,3 km/h que el japonés Hikari Okubo estableció en la carrera de MotoE de 2022 en este mismo escenario.
Tito Rabat en acción
Teniendo en cuenta que se trata del segundo día de test oficial de la parrilla de MotoE con la nueva Ducati V21L de 150 cv y 225 kilos de peso, equipos y pilotos todavía tienen un amplio margen por delante para mejorar su puesta a punto y seguir estrechando la brecha que todavía separa a las MotoE de las Moto3, máquinas de 250 cc y motores de combustión de cuatro tiempos que cuentan con una potencia aproximada de 60 cv para 90 kilos de peso.
Para poner en perspectiva el crono firmado hoy por Eric Granado (1:47.053), sólo hace falta ver el 1:45.880 con el que Izan Guevara consiguió la pole de Moto3 en la última cita mundialista celebrada en la pista de Jerez.
El mejor español del martes en Jerez ha sido Jordi Torres; el bicampeón de MotoE se clasificaba en la séptima posición sobre su Ducati del Openbank Aspar Team (+0.498), mientras que Héctor Garzó lo hacía en la 9ª plaza (+0.642), Miquel Pons finalizaba 10º (+0.757), Tito Rabat 11º (+0.990) sobre la Ducati del equipo PRAMAC, Mika Pérez 16º (+2.684) y María Herrera en la 18ª posición a 2.9 segundos del mejor del día.
Jordi Torres antes de cruzar la línea de meta de Jerez
Leer también: Subastada por un cuarto de su precio original la Suzuki con la que Guy Martin corrió el TT 2013
Mañana miércoles, tercera y última jornada de test oficial de MotoE en Jerez con entrada gratuita en la tribuna X1 para los aficionados.