![]() @todocircuitoweb |
El Prettl Pramac MotoE Team ha aprovechado la última jornada de test oficial en Jerez para mostrar los colores que lucirán este año Tito Rabat y Luca Salvadori sobre sus respectivas Ducati V21L, el prototipo eléctrico que a partir de ahora reemplazará a la Energica EGO Corsa que ha monopolizado la parrilla de MotoGP durante los últimos cuatro años.
La estructura italiana contará con el grupo automotriz y energético alemán Prettl como patrocinador destacado en su campaña de MotoE, un curso que Pramac abordará juntando a dos pilotos de distinto perfil dentro de su mismo garaje.
Por un lado, Tito Rabat representa la veteranía y la experiencia de todo un campeón del mundo de Moto2; el catalán regresa este año al paddock del Mundial de Motociclismo tras haber triunfado en el Campeonato de España de Superbikes junto al LaGlisse Honda -se proclamó campeón en Navarra el año pasado-, y después de haber probado suerte en el Mundial de Superbikes, donde compitió a tiempo completo en 2021 junto al Barni Racing hasta que ambas partes acordaron no seguir juntos tras el verano por no alcanzar los resultados deseados.
Para Rabat, que cumplirá 34 años en mayo, la de 2023 será su primera experiencia en MotoE; el barcelonés se estrenó con la nueva Ducati V21L el pasado lunes en Jerez, y después de tres días dando vueltas -con un tiempo poco apacible y mucha lluvia-, Rabat cerraba hoy el test clasificado en la 13ª plaza con una mejor vuelta de 1:49.847, a 2.1 segundos de Randy Krummenacher.
El mejor registro del #53 a lo largo de este último test celebrado en el sur de España lo consiguió el martes por la tarde, con la pista totalmente seca, momento en el que marcó un 1:48.043 que le permitió cerrar el segundo día a sólo una posición de meterse en el top 10.
Junto a Rabat, Pramac alineará a otro piloto con mucha menos experiencia mundialista: Luca Salvadori. El de Milán -que acaba de cumplir 31 años-, debutará por primera vez en el Mundial de Motociclismo, aunque en el pasado ya compitió en el WorldSBK en las categorías de Superstock 600 y Superstock 1000, y ha pasado las últimas temporadas compitiendo en su país natal, en el CIV Superbike, además de colaborar con Pirelli en el desarrollo de neumáticos de competición.
Salvadori también es muy conocido en Italia por ser un youtuber de éxito; en su canal aglutina a más de 400.000 suscriptores, y semanalmente publica vídeos de toda índole en los que cuenta su experiencia en las carreras -también compite con coches-, sus problemas con la policía, opina sobre la actualidad de MotoGP y Superbikes y genera un contenido que ya le ha permitido acumular cerca de 100 millones de reproducciones.
Leer también: Rossi: "Marini mereció un podio el año pasado, será su primer objetivo en 2023"
El campeonato del mundo de MotoE arrancará el fin de semana del 14 de mayo en Francia y se desarrollará en la mayoría de los circuitos europeos del Mundial: Le Mans, Mugello, Sachsenring, Assen, Silverstone, Red Bull Ring, Barcelona y Misano.