![]() @todocircuitoweb |
MotoE arrancó su pretemporada 2023 este pasado lunes en el Circuito de Jerez. La pista andaluza está acogiendo tres jornadas de entrenamientos oficiales que finalizarán mañana miércoles 8 de marzo en la que está siendo la primera oportunidad para que todos los pilotos inscritos en la categoría eléctrica del Mundial de Motociclismo conozcan las bondades de la nueva Ducati V21L.
Lamentablemente, la lluvia acompañó a los 18 pilotos de MotoE a lo largo de su estreno con la nueva deportiva eléctrica de Borgo Panigale, de modo que los tiempos fueron sensiblemente más lentos que los registrados el año pasado sobre la Energica EGO Corsa; habrá que esperar a que la pista andaluza ofrezca su mejor versión y el tiempo permita a la parrilla de MotoE aprovechar a fondo todo el potencial de un prototipo, la Ducati V21L, que promete ser más competitivo, veloz y rápido que su predecesor.
El diseño de chasis de la máquina italiana se basa en el bastidor de su Panigale V4, recurriendo a una ligera y pequeña pieza monobloque de aluminio en la parte delantera -con un peso de sólo 3,7 kilos- que conecta el enorme paquete de baterías con la tija y el tren delantero. La zaga trasera se compone de un basculante de aluminio que pesa 4,8 kg con una geometría similar a las Ducati Desmosedici de carreras en MotoGP.
La Ducati MotoE detiene la aguja de la báscula en 225 kilos, es decir, 12 kilos menos que los requisitos mínimos impuestos por Dorna y FIM para una moto capaz de completar el recorrido de una carrera, y es a la vez 20 kilos más ligera que la Energica EGO Corsa.
Su motor eléctrico emplea refrigeración líquida para contener la temperatura de su paquete de baterías de 18 kWh, y es capaz de generar 150 cv de potencia que llevan a la V21L a alcanzar los 275 km/h de velocidad máxima tal y como constató Michele Pirro durante un test privado celebrado en Mugello.
Stella and Alessia are ready for the second day of testing 🥰 pic.twitter.com/wiVYmOJD4I
— Prettl Pramac MotoE (@PramacMotoE) March 7, 2023
La parte de la amortiguación deriva de la Ducati Superleggera V4, empleando una horquilla presurizada Öhlins NPX 25/30, mientras que en el apartado de los frenos encontramos las mismas pinzas con la que Ducati compite en el WorldSBK, unas Brembo GP4RR M4 32/36 accionadas por una bomba radial PR19/18.
Con este impresionante cartel de presentación, Ducati confía en elevar sustancialmente el listón de las carreras de MotoE, un campeonato que este año adquiere la categoría de Mundial y que ha visto incrementado su número de carreras a un total de 16, repartidas en ocho grandes premios. Le Mans, Mugello, Sachsenring, Assen, Silverstone, Austria, Catalunya y Misano son los escenarios elegidos por la FIM para ver en acción a las MotoE a lo largo de este 2023.
Con motivo de este último test de Jerez, algunos equipos han compartido imágenes de sus Ducati V21L y han incidido en un curioso detalle: cada una de las 18 unidades que participarán este año en el campeonato ha sido bautizado con un nombre de mujer grabado en la parte delantera del bastidor, bajo la tija de dirección.
El Prettl Pramac MotoE de Tito Rabat y Luca Salvadori mostraba los nombres de sus dos unidades, bautizadas por Ducati como Stella y Alessia, mientras que el LCR E-Team daba a conocer que Fernanda y Claudia serán las nuevas integrantes de sus box. En Gresini, por ejemplo, las motos de Matteo Ferrari y Alessio Finello se llaman Dafne y Felsinea.
Leer también: Así consigue Triumph una tolerancia máxima de 1,2 cv entre sus motores de Moto2
Además de este test de Jerez, MotoE tendrá la oportunidad de entrenar de nuevo en Catalunya del 3 al 5 de abril en el que será la última oportunidad para que equipos y pilotos ultimen la puesta a punto de sus Ducati antes de arrancar la temporada en Le Mans el 13 y 14 de mayo.