NOTICIAS

Top 10 para Xavi Forés en el arranque de la mítica Daytona 200

Publicado el 10/03/2023 en Otros Campeonatos

XaviFores-34t6.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

MotoAmerica abrirá su temporada de carreras este fin de semana con la disputa de una carrera histórica, la Daytona 200, un evento que data del año 1937 y que, desde 1961, se disputa de forma permanente en la que posiblemente sea la pista de carreras más famosa de Estados Unidos: el Daytona International Raceway Track, en Florida.

Las categorías de Supersport, Mission King Of The Baggers, REV’IT! Twins Cup y Mission Super Hooligan National Championship ya se encuentran en el archiconocido óvalo de Daytona para dar comienzo a sus respectivas temporadas; la única categoría que no compite aquí -por cuestiones de seguridad- es Superbike, cuyo estreno de curso escolar se hará efectivo el 22 y 23 de abril en Road Atlanta.

Si algo nos demostró la última edición de la Daytona 200 es la tremenda igualdad que existe en la parrilla; el vencedor en 2022, Brandon Paasch, fue el primero en cruzar la línea de meta al manillar de su Triumph Street Triple RS por una ridícula diferencia de 7 milésimas sobre Cameron Petersen, y si este fin de semana vuelve a imponerse en Florida, Paasch se convertirá en el primer piloto en la historia que logra tres victorias consecutivas en Daytona al manillar de una motocicleta.

Petersen, por su parte, intentará evitar el éxito de su rival de Triumph al manillar de la Yamaha R6 del equipo Attack Performance, y lo hará en solitario después de que su compañero de filas, Jake Gagne, renunciara a disputar esta prueba para centrarse en su reto en MotoAmerica Superbike.

Este año hay muchos nombres que pueden dar la campanada; por ejemplo PJ Jacobsen, un piloto que ha corrido en MotoAmerica, Mundial de Superbikes, Supersport y British Superbikes y que ahora quiere sumar una victoria en la Daytona 200 a su vitrina de trofeos. De momento, el de Montgomery ha arrancado el fin de semana asegurándose el sexto mejor registro de las Q1 a bordo de su Yamaha R6 con un mejor registro personal de 1:49.805.

346534

Otro piloto que dará guerra y que además ya sabe lo que es ganar en Florida es Josh Herrin. El piloto del Warhorse HSBK Ducati NYC compite con una Ducati Panigale V2, y de momento sus primeros pasos en Daytona están siendo de lo más positivo; en los clasificatorios del jueves acabó primero con una mejor vuelta de 1:49.043, seguido de Hayden Gillim (2º +0.409) y de Richie Escalante (3º +0.416), ambos al manillar de sendas Suzuki GSX-R 750.

Tampoco podemos perder de vista al gran especialista en Daytona, Danny Eslick, ganador hasta en cuatro ocasiones (2014, 2015, 2017 y 2018) y que compite sobre una Triumph Street Triple RS. De momento, Eslick ha arrancado el fin de semana de carreras con un discreto 13º mejor registro, pero si algo ha demostrado esta carrera es que, incluso arrancando el último en parrilla, es posible cruzar la línea de meta en primera posición.

Esta edición de la Daytona 200 cuenta con un piloto español entre sus 52 inscritos: Xavi Forés. El valenciano formará pareja este año con Herrin en el Warhorse HSBK Ducati NYC para afrontar la temporada completa de MotoAmerica Supersport, y en su estreno en Daytona las cosas le están saliendo casi a pedir de boca.

De momento, con dos sesiones de entrenamientos en pista, Forés ha sido capaz de meterse ya en el top 10, firmando un 1:50.283 al cierre de la Q1 que situaba al de Ducati 9º en la clasificación provisional, a la espera de disputar hoy la Q2 y el Time Attack que decidirán las posiciones de salida.

"¡El primer día en el banking ha sido una locura!", escribía Xavi en sus redes sociales junto a una foto en la que aparecía rodando en el mítico óvalo de Daytona. "No estamos acostumbrados a competir en este tipo de pistas y esta fue una experiencia muy increíble. P9 en la primera 'qualy' y mucho margen para mejorar mañana para el time attack. Daytona es única".

La Daytona 200 celebrará este viernes 10 de marzo sus sesiones de clasificación a partir de las 15:00 de la tarde hora peninsular española. También habrá carreras, concretamente en el siguiente orden:

18:05 - Mission King of the Baggers Challenge (3 laps)
19:45 - Super Hooligans Race 1 (6 laps)
20:30 - Rev’It Twins Cup Race 1 (9 laps)
21:10 - Mission King of the Baggers Race 1 (8 laps)

Y el sábado 11 de marzo, la gran jornada de carreras en Daytona con las siguientes citas:

16:10 - Super Hooligans Race 2 (6 laps)
17:00 - Rev’It Twins Cup Race 2 (9 laps)
19:10 - Daytona 200 (57 laps)
22:05 - Mission King of the Baggers Race 2 (8 laps)

Leer también: Viñales: "A Aprilia sólo le pedí una cosa para 2023, que viniese Manu"

Las carreras de la Mission King of The Bagger, Twins Cup y Super Hooligan se podrán ver en directo a través del canal de YouTube de MotoAmerica y también en su página de Facebook. En el caso de la Daytona 200, la emisión se hará en exclusiva a través de la plataforma MotoAmerica Live+ con un coste por evento de 12,99 dólares, o bien comprando el bono de temporada para ver todas las carreras de MotoAmerica 2023 por 109,99 dólares.

Tags: xavi fores, daytona 200, daytona.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.