NOTICIAS

Xavi Vierge ya tiene su primer podio en WSBK: "No tengo palabras, trabajé muy duro para esto"

Publicado el 05/03/2023 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Le ha costado, pero ha llegado. Xavi Vierge ha devuelto a Honda al podio en el Mundial de Superbikes. El español se llevó el gato al agua en la Race 2 de Mandalika, donde pudo estar luchando en la parte alta de la tabla durante prácticamente toda la sesión, acabando por detrás de Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu en una carrera accidentada.

Y es que el error de Michael Rinaldi en la última vuelta de la Race 2 le dio alas al piloto español, que anduvo avispado para poder coronarse en el tercer cajón del podio. Su ritmo durante la carrera estuvo a la altura del resto de pilotos, y aunque parecíamos haber escuchado todo tipo de lamentaciones sobre la CBR, parece que los frutos han llegado finalmente. Quizá los neumáticos Pirelli tienen mucho que ver aquí también.

Eufórico, Vierge decía que “no tengo palabras, trabajé muy duro para este resultado desde el primer día que me subí a la moto”. Al término de la carrera el piloto de Honda comentó que en otras ocasiones supo que “estuvimos cerca, pero siempre nos faltaba algo. Al comienzo de la temporada el equipo me dio el apoyo adecuado para sentirme cómodo y trabajamos para hacer un plan: hacer muchas vueltas con una base sólida y eso me dio confianza en la moto”.

Su puesta en escena ha sido brillante, remontando diez posiciones, ya que salía desde la 13ª plaza: “Vuelta tras vuelta ganaba velocidad, al principio no parecía que tuviéramos el potencial para luchar por estas posiciones”, admitiendo que “sufrí en la clasificación” y que “parecía que iba a ser un fin de semana difícil”, pero que “gracias a la Superpole Race salí con más velocidad y la bandera roja no facilitó las cosas”.

Una victoria que da esperanzas después de un 2022 en el que fue “fácil perder la cabeza, especialmente cuando los resultados no llegan”, dice el piloto que aterrizó en Honda la pasada temporada directamente desde Moto2. No duda de que tiene “nivel para pelear en este mundial” pero necesita una moto a la altura de las circunstancias.

Aclara que “cada moto tiene su potencial” y de que la Honda CBR no es diferente al resto de motos, y confía en que “se trata de recuperar donde perdemos pero sin perder donde somos rápidos” y ya confía en haber “recuperado margen en algunas zonas a pesar de haberlo perdido en otras, pero en general hemos ganado”, sentencia.

Leer también: Un cero y otra victoria para Álvaro Bautista en Mandalika

Ahora bien, gloria en Mandalika, pero duda para el resto de pistas en el calendario: “De momento depende mucho de los neumáticos y del agarre. Cuando es bueno puedo sacarle el máximo partido a la moto, mientras que cuando hay poco agarre, hay problemas”, explica el piloto, que ya venía marcado de “dos caídas terribles en Australia, destrocé dos motos y eso me quitó confianza”.



Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.