Ducati ya tiene listas todas las V21L 2023
![]() @johnnyfumi |
Es un año especial para MotoE. En 2023 Ducati tomará el relevo con su prototipo eléctrico V21L en sustitución de la Energica EGO. Italiana por italiana, los de Borgo Panigale han preparado 23 unidades de las 18 que se pondrán en pista para los pilotos y equipos que ya figuran en la lista provisional de la categoría MotoE.
Por el momento cada equipo contará ahora con dos motos, ya que el Dynavolt Intact GP MotoE y el Ongetta SIC58 Squadra Corse se amplían, con lo que serán nueve equipos y 18 pilotos. De todos ellos habrá un total de seis españoles en la parrilla, por lo que nuestra armada española copará algo más del 33 % del paddock de MotoE.
Entre ellos regresan algunos nombres conocidos, como el dos veces ganador de la Copa Jordi Torres, ahora en el Openbank Aspar Team. Eric Granado representa a otro de los grandes contendientes con su vuelta en el LCR E-Team, y es que el brasileño compartirá escuadra con el español Miquel Pons.
Otro de los nombres más sonados que participó en MotoGP es el de Tito Rabat. El campeón del mundo de Moto2 en 2014 vuelve al paddock de los GPs con el Pramac para formar una pareja de lujo junto con Luca Salvadori. Junto con él también llegan de nuevas Héctor Garzo con el Dynavolt Intact GP MotoE, María Herrera de nuevo con el Openbank Aspar Team y Mika Pérez debutando con el RNF MotoE.
Los grandes nombres para arrebatar la copa a Jordi Torres son Matteo Ferrari (Felo Gresini MotoE) que fue el primer ganador; Mattia Casadei, protagonista clave del 2022 que sigue en las filas del Pons Racing 40 y Alessandro Zaccone, ganador de una carrera en 2021.
Randy Krummenacher es otro de los grandes hombres en el panorama del motociclismo internacional. El suizo regresa al paddock a sus 32 años y se une al Dynavolt Intact GP MotoE.
Esta edición de MotoE llega también con algunas novedades respecto a las que se han celebrado en años anteriores, empezando porque abandonará su condición de Copa para convertirse en un Mundial a partir de este 2023. La primera temporada de Ducati en MotoE estará formada por ocho fines de semana de competición, cada uno de ellos con dos carreras, dando como resultado un total de 16 pruebas a lo largo de todo el 2023.
La acción comenzará el 6, 7 y 8 de marzo en el Circuito de Jerez Ángel Nieto con la celebración del primero de los dos test de pretemporada que se organizarán en 2023; estas tres jornadas de entrenamientos oficiales servirán para que equipos y pilotos prueben por primera la nueva Ducati V21L, el prototipo eléctrico desarrollado por los de Borgo Panigale para esta nueva etapa como fabricantes únicos en el Mundial de MotoE.
Leer también: Marc Márquez: "En 2014 me iba de Sepang a las 14:00, ahora hasta las 18:00 y lloviendo"
Recordemos también que la V21L es considerada por la propia marca como la MotoGP de las motos eléctricas. Una moto que aligera su peso respecto a su predecesora, la Energica EGO y promete algo más de potencia sobre el papel.