![]() @todocircuitoweb |
El RNF MotoE Team acaba de hacer oficial su estructura para la temporada 2023 del Mundial de MotoE, año en el que Ducati debutará como suministrador único de motocicletas en sustitución de Energica. Para afrontar este curso tan ambicioso, el equipo de Razlan Razali se renovará de arriba a abajo, empezando por su team manager, un cargo que desde hoy pasa a manos de Ramón Forcada.
El veterano ingeniero catalán ya compitió junto al equipo RNF entre enero y septiembre de 2022, haciéndose cargo de la parte técnica del box de Andrea Dovizioso en MotoGP. La retirada anticipada del piloto de Forli justo antes de arrancar la gira asiática dejó a Forcada con su futuro en el aire, cerrando entonces un acuerdo con el Finetwork MIR Racing Team para coordinar su equipo en el FIM JuniorGP.
Ahora, con el 2023 ya en marcha, Forcada iniciará una nueva aventura profesional en un rol nuevo para él, el de team manager del RNF MotoE Team, donde trabajará junto a Andrea Mantovani -que ya compitió en dos carreras junto al RNF Team el año pasado- y un piloto español que debuta en la categoría eléctrica del mundial, Mika Pérez, que hace sólo unos días anunciaba su retirada del motociclismo profesional, denunciando entonces "sin dinero, en el motociclismo no llegas a ninguna parte."
"Estoy muy entusiasmado con este desafío eléctrico", ha dicho Ramón Forcada tras hacerse oficial su nuevo cargo en el NF MotoE Team. "Básicamente, estamos construyendo un nuevo equipo y trabajar en una nueva categoría para mí es súper interesante, así como también será muy interesante para todo el campo cambiar de fabricante".
Sobre sus pilotos, Forcada cuenta que "con Andrea ya vimos algunos momentos impresionantes la temporada pasada, cuando reemplazó a Bradley Smith en el equipo GRT RNF MotoE y logró resultados impresionantes. Casi llega al podio. Por lo tanto, estamos muy contentos de tenerlo a bordo durante toda la temporada 2023. Por otro lado, tendremos a un joven talento como Mika, que competirá en MotoE por primera vez. Mostró un talento increíble en la European Junior Cup, así como en el Campeonato Mundial de Supersport 300, por lo que sería una gran pena no darle la oportunidad de afinar aún más sus habilidades".
"Estamos más que emocionados de ver lo que puede hacer en MotoE. Estamos muy ansiosos por comenzar la temporada con este proyecto completamente nuevo en el primer test oficial en Jerez este marzo", sentencia el que fuera jefe de mecánicos de pilotos como Jorge Lorenzo, Casty Stoner, Alex Barros o Maverick Viñales.
Para Mika Pérez, la llamada que recibió del RNF MotoE Team cambió por completo sus planes de retirada. El piloto de 23 años publicó un mensaje en sus redes sociales el pasado mes de diciembre anunciando su intención de dejar a un lado el motociclismo profesional para centrarse en sus estudios de ingeniería, y ahora, un mes después, el de Altea se ha asegurado un asiento en el mundial de motos eléctricas.
"En primer lugar, me gustaría agradecer a RNF Racing por darme esta oportunidad, que ha sido la más importante hasta ahora en mi carrera deportiva", ha dicho Mika Pérez. "Para mí ser parte del paddock de MotoGP en el Mundial de MotoE y trabajar con un jefe de equipo de clase mundial y ahora director de equipo como Ramón Forcada es un honor y un gran desafío. Mis expectativas son mejorar en cada carrera e intentar luchar por las primeras posiciones. Por supuesto, no será fácil, pero daré el 100% para lograr mis objetivos".
Por su parte, Mantovani ya es un viejo conocido en RNF MotoE Team. El italiano con el equipo de Razali el curso pasado reemplazando a Bradley Smith por lesión en las rondas de Le Mans y Mugello después de debutar en MotoE en 2021. En el Gran Premio de Francia incluso logró marcar la vuelta más rápida, y en Mugello mostró una gran velocidad que le habría llevado al podio de no haber sido por una penalización en su carrera de casa, en Italia.
"Estoy muy feliz de competir a tiempo completo nuevamente el Mundial de MotoE con el RNF MotoE Team este año en la Ducati", explica Mantovani. "Seguro que será una bonita experiencia y un nuevo reto tanto para aprender a pilotar como para descubrir los secretos de esta nueva máquina. Los rumores dicen que es genial. Quiero agradecer a todo el equipo y especialmente a Razlan Razali y Ovidiu Toma por esta maravillosa oportunidad".
Leer también: Dall`Igna busca más potencia: "Es mucho más fácil adelantar en una línea recta que en una curva"
Tanto Pérez como Mantovani se subirán por primera vez a la Ducati V21L de MotoE del 6 al 8 de marzo con motivo de los test oficiales que acogerá el Circuito de Jerez Ángel Nieto.