NOTICIAS

Así luce la primera Ducati MotoE: Gresini Racing presenta a su V21L 2023

Publicado el 21/01/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Día emocionante de presentaciones en Italia. Junto con la puesta de largo oficial del Gresini Racing para MotoGP hubo otra aparición que tenía cierta relevancia: la del equipo de MotoE de la misma estructura. Era la primera MotoE en presentarse tan solo unos días después de que el prototipo de la Ducati  ‘V21L’ saliese del horno de Borgo Panigale.

Los abanderados, Matteo Ferrari y Alessio Finello, estuvieron con un prototipo de la Ducati eléctrica en la presentación. Es la primera vez que vemos a la Ducati V21L con los colores de un equipo de carreras: el mismo azul cielo que utilizó el equipo el año pasado en MotoGP, pero con una franja amarilla en todo el carenado.

Difiere de la moto presentada para MotoGP, que hacía gala del rojo en gran parte de la moto y pilotos. Es prácticamente idéntica al prototipo que enseñó Ducati hace unos días, aunque esta vez revestida con la librea del Gresini.

"Será nuestro quinto año juntos, pero habrá muchas novedades: un nuevo formato de fin de semana y una nueva moto con muchos más ajustes en los que trabajar", ha dicho Ferrari, el primer campeón de MotoE en 2019. "Este será el primer año oficial real como campeonato mundial y sería bueno, con todas estas novedades, repetir el resultado del primer año. Lo importante, además de nuestro primer objetivo, será empezar con los resultados de la última parte de la temporada 2022. Quiero agradecer una vez más a todo Gresini Racing su confianza en mí y trataré de corresponderles con buenos resultados".

Alessio Finello, por su parte, ha dicho que "este año comienza un nuevo desafío con una nueva moto. Será muy importante salir bien de los test e inmediatamente encontrar confianza en la Ducati. Me voy con ventaja porque ya conozco a todo el equipo, tenemos un método de trabajo consolidado durante 2022 y por tanto una base sólida desde la que partir. Espero una temporada importante en términos de resultados, ya que tengo un año de experiencia en mi poder. No puedo esperar para comenzar, estoy 100% enfocado en la meta. Agradezco al equipo por darme otra oportunidad y estoy seguro de que cosecharemos muchas satisfacciones juntos”.

Junto con la moto también se presentaron ciertos datos que ya conocíamos de la V21L. Por ejemplo, su peso total de 225 kilos, es decir, 12 kilos menos que los requisitos mínimos impuestos por Dorna y FIM para una moto capaz de completar el recorrido de una carrera.

345543

Las baterías tienen una capacidad de 18 kWh, funcionan a 800 voltios, pesan un total de 110 kilos y en su interior hay 1.152 celdas cilíndricas del tipo '21700'. El motor eléctrico que ha desarrollado una empresa externa a Ducati va instalado bajo las baterías y es capaz de ofrecer una potencia de 150 cv y un par motor de 140 Nm, catapultando a la V21L hasta los 275 km/h de velocidad máxima.

Leer también: Álex Márquez ya viste de Ducati: Gresini presenta sus Desmosedici GP22 con mucho rojo Ducati

Hubo un invitado bastante especial en la presentación. Por el escenario se pasó el mismísimo Gigi Dall’Igna para decir que “es el primer paso de la electrificación de las motos en Ducati. El futuro es producir motos de calle eléctricas a raíz desde este campeonato donde este año habrá monomarca de Ducati”.

343

Tags: MotoE, Ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.