![]() @johnnyfumi |
La espantada de Suzuki dejó bastantes efectos colaterales imprevistos, principalmente en recursos humanos. La desbandada del mundial provocó que la gran mayoría del personal técnico del Team Suzuki Ecstar se quedase en la calle, sin nómina, y sin que la fábrica japonesa les diese una solución solvente al respecto. Pasó hasta con los pilotos, que tuvieron que buscar apresuradamente destino, acabando tanto Alex Rins como Joan Mir en Honda.
No serán los únicos que recaigan en el box de la marca del ala dorada. Diversos rumores dentro del paddock señalarían un importante fichaje que viene de Suzuki por parte de la marca de Honda. Su nombre es Ken Kawauchi, el que fuera jefe técnico de Suzuki en el paddock y cuya labor fortalecería al box de Honda.
Kawauchi era uno de los hombres más respetados dentro del box de Suzuki. El japonés trabajó codo con codo primero con Davide Brivio y después, en 2022, junto a Livio Suppo, y fue principal artífice entre la fructífera relación entre Europa y Japón dentro de Suzuki.
Su trabajo era optimizar las relaciones y lograr un equilibrio que se demostrase en pista, y ahora parece que Honda le podría haber encomendado la misma misión, pero en su box. La idea pasaría por establecer un vínculo interno en la escudería y la fábrica, entre Japón y Europa, amplio conocedor de ese rol.
Alguien que ha refrendado esta teoría ha sido el veteranísimo periodista David Emmett. Hace unos días publicó un mensaje en las redes sociales en el que decía: “Escucho rumores creíbles de que el jefe técnico de Suzuki se ha unido a Honda, aunque sin confirmación por parte de HRC”.
Hearing credible rumours that Suzuki technical boss has joined Honda. No confirmation from HRC.
— David Emmett (@motomatters) January 11, 2023
Suzuki's top technical staff being snapped up. Tom O'Kane has joined Yamaha, which is a great move for them. Incredibly smart guy
A lo que añadía que “el personal técnico de Suzuki está siendo absorbido. Tom’Okane se ha unido a Yamaha, lo cual es un gran movimiento para ellos”. O’Kane era otro de los ingenieros más reputados de Suzuki, hasta el punto de que era apodado “el ingeniero gurú”, uno de los artífices del éxito de la GSX-RR.
Parece que nos encontramos en mitad de un paradigma común en las fábricas japonesas, sacudidos por el eventual cambio de mentalidad en las marcas europeas. Prueba de ella la forma en la que trabajan Ducati, Aprilia o KTM, reflejado en sus resultados, y que está pasando factura a Honda y Yamaha, las únicas escuderías del país del sol naciente que quedan en pie y cuyos resultados están siendo malos en comparación a sus mejores años.
Ya han sido varias las voces que no solo se han quejado, sino que también han dado consejo a Honda y Yamaha para cambiar su mentalidad tan conservadora y japonesa, escuchar más y abrirse a los cambios, tal y como hacen las fábricas europeas. Uno de los últimos fue precisamente Davide Brivio, ex de Suzuki.
Leer también: Sito Pons: "El equipo de fábrica Honda era el enemigo, me querían quitar pilotos y patrocinadores"
No hay más que escuchar sus últimas palabras: “No han entendido del todo que este MotoGP no tiene nada que ver con el de hace veinte años. Mientras los GP eran un asunto entre ellos, el desarrollo de las motos se hacía según las reglas de las empresas japonesas”. Y esa precisamente sería la nueva labor de Ken Kawauchi dentro del box de Honda, en el caso de que finalmente se confirme su llegada tal y como confirman los rumores.