![]() @todocircuitoweb |
Combinar la explosividad de un motor dos tiempos con el diseño y las formas de una superbike moderna no es tarea fácil. Las últimas deportivas 2T desaparecieron del mercado hace ahora más de una década, cuando todavía se podían encontrar modelos como la Aprilia RS 125 en los concesionarios, una de las últimas supervivientes de lo que para muchos fue la era dorada de las motos deportivas.
Honda NSR 250, Aprilia RS 250, Suzuki RGV 250, Yamaha RD 350, TZR 250... en las décadas de los 80 y los 90, la mayoría de fabricantes tenían una versión de producción de las motos empleadas en el Mundial de 250 cc, una tradición que rápidamente se perdió con la llegada de los motores de cuatro tiempos al campeonato.
Hoy en día, encontrar una moto 2 tiempos diferente a lo que se veía en aquellos años es tarea casi imposible; por fortuna todavía quedan algunos apasionados del mundo del motor como Speedwerks para calmar las ansias de los amantes de los motores de ciclo de dos tiempos, y sólo hay que echarle un vistazo a su última creación, la RG 500 R, para hacernos una de idea de cómo podría lucir una deportiva moderna si algún fabricante apostara por un motor de dos tiempos, como se hacía antiguamente.
Para llevar a cabo esta obra de arte, Speedweerks tomó como punto de partida un render digital elaborado por Kardesign en el que podíamos ver una flamante RGV 500 R con sus cuatro gloriosas salidas de escape, una parte ciclo moderna y un diseño que recordaba mucho a las formas que TYGA Performance suele aplicar en sus carenados para motos deportivas antiguas.
Dicho y hecho, este preparador con base en Delaware (Estados Unidos) aprovechó el chasis de doble viga de aluminio de una Suzuki RGV 250 con el motor averiado e instaló en su interior el propulsor de una RG 500 Gamma, la versión de producción de la moto con la que Suzuki compitió en el Mundial de 500 cc durante la década de los 80, un modelo que estuvo a la venta entre 1984 y 1989 y que a día de hoy se ha convertido en un auténtico unicornio.
Este propulsor cubica 498 cc, está refrigerado por agua y es capaz de alcanzar las 10.000 rpm. para entregar, de serie, 97 cv de potencia, suficientes para llevar a la RG 500 Gamma original hasta los 228 km/h. Esta versión de Speedweerks es todavía más rápida gracias a los cambios introducidos en el motor y al nuevo sistema de escape artesanal, y aunque no hay cifra de potencia oficial, la estimación eleva su caballería hasta los 110 ó 115 cv, sin duda una buena cifra para mover un peso en seco inferior a los 150 kilos.
Toda la carrocería es obra de TYGA Performance, incluyendo las tomas de aire laterales inspiradas en la Honda NSR 500 de gran premio instaladas de forma magistral por la gente de Speedweerks. Las llantas son de magnesio, firmadas por Marvic, y el tren delantero parece ser herencia directa de la última Suzuki GSX-R 1000 (versión normal, no R), compuesto por unas pinzas radiales Tokico de cuatro pistones accionadas por una bomba radial Bremco RCS y una horquilla Showa totalmente regulable.
El propietario de esta pequeña bomba de dos tiempos quería una moto que se pudiera utilizar por vías públicas, de ahí la presencia de sendos faros rasgados en la parte frontal, de tipo Full-LED, y la instalación de un portamatrículas con luces en la parte trasera, todo perfectamente integrado en su esbelto colín.
No tenemos ni idea del precio ni del dinero que se habrá dejado su dueño a la hora de crear esta deportiva moderna con motor dos tiempos, pero estamos convencidos de que la factura final nunca podrá quitarle la sonrisa del rostro cada vez que pulse el botón de encendido y disfrute del característico olor a aceite quemado de los motores 2T.
Leer también: Marc Márquez: "No iré nunca al Dakar en moto, me conozco y me haría daño"