![]() @todocircuitoweb |
Jonathan Rea cierra un año ciertamente decepcionante, o así es como lo ha calificado el piloto de Kawasaki en una reciente entrevista al canal oficial del WorldSBK. Su año ha pasado por todo tipo de altibajos, pero si por algo ha destacado o se le recordará en esta temporada, es por quedar a la estela de Toprak Razgatlioglu y Álvaro Bautista.
A lo largo del año ha ido pidiendo más y más a Kawasaki, especialmente ha echado de menos “velocidad máxima y aceleración” porque, él mismo lo dice, “no éramos capaces de luchar en la última parte de la carrera con Álvaro” a quien ha descrito con una sola palabra: “Rápido”.
Dice el piloto norirlandés que no tiene “remordimientos de 2022 pero ha sido decepcionante no estar al frente, especialmente en la lucha por el campeonato en lo último del año”. Ha “echado de menos velocidad”, argumentando que le “gustaría volver a llevar la Kawasaki del 2015”, una moto más rápida con un campeonato con regulaciones mucho más abiertas. Aunque le gustaría tantear otras motos: “Nunca te diría la otra moto que me gustaría llevar por mi contrato”.
En el paddock, para Rea, el piloto más limpio ha sido su compañero de equipo “Alex, es el más limpio”. ¿Y el piloto más sucio? Así se lo preguntaron directamente desde el WorldSBK, a lo que Rea respondió con cautela: “No podría decir uno. Sucio es una palabra equivocada porque eso implica negatividad, pero el más agresivo si me preguntas quién es al que más temo en la última vuelta porque vendrá de la nada sería Toprak, el que más me intimidaría en la última vuelta”.
Rememorando la temporada, dice que su “mejor momento del año fue Aragón, para empezar bien la temporada. Siempre es bueno empezar el año con una victoria” y el peor “irme fuera de la carrera en Mandalika, fue muy frustrante irme al suelo porque tenía un buen ritmo allí y el final de la carrera fue un desastre”.
También analizó cuál fue el mejor adelantamiento del año, donde Razgatlioglu vuelve a ser el protagonista de sus palabras: “El mejor adelantamiento fue pasar a Toprak en la frenada, en Most. El mérito es para mí equipo, porque el año anterior la mayoría de veces fue casi imposible”.
Leer también: Dovizioso abierto a liderar un sindicato de pilotos en MotoGP: "Estaría dispuesto a hacerlo"
También cree que disputó contra él una de las mejores “batallas del año en Estoril, la última vuelta fue dura, él cometió un error en la última vuelta”, y tampoco se olvida de Bautista, con quien peleó “en la carrera 1 en Aragón, donde adelanté a Álvaro en la última curva por el interior, las últimas vueltas son siempre increíbles, probablemente la mejor de todo el año”, sentenció el de Kawasaki.