![]() @todocircuitoweb |
Andrea Dovizioso no quiere volver a competir sobre una moto de velocidad. A pesar de que, a sus 36 años, todavía tiene una edad válida para probar otros campeonatos como el Mundial de Superbikes, el de Forli ha cerrado la puerta a cualquier posibilidad de subirse nuevamente a una máquina de carreras, al menos sobre el asfalto.
Retirado oficialmente como piloto de MotoGP desde el pasado mes de septiembre, Dovizioso ha revelado en una entrevista recogida por Motorsport-magazin.com que la idea de competir en el WorldSBK y seguir los pasos de otros compañeros como Álvaro Bautista, Max Biaggi o Danilo Petrucci "nunca fue una opción" para él.
"No tengo nada en contra del Mundial de Superbikes", matiza 'Dovi', que define el nivel del paddock del WorldSBK como "altísimo". El italiano argumenta con estas palabras su negativa a competir en Superbikes después de haberle dedicado los últimos 20 años de su vida profesional al Continental Circus: "Simplemente es que nunca he pilotado una superbike, sólo he corrido con motos de gran premio, así que el cambio sería demasiado grande para mí".
El que fuera subcampeón de MotoGP tres temporadas consecutivas (2017-2019) está convencido de que "este tipo de motos se pilotan de un modo muy diferente", y a diferencia de pilotos como Álvaro Bautista -vigente campeón de Superbikes con Ducati-, cree que a él le resultaría muy difícil cambiar su estilo de pilotaje para adaptarlo a una moto de producción: "He corrido con prototipos toda mi vida, he pasado por 125, 250 y MotoGP. Tendría que enfrentarme a un material completamente distinto, y la diferencia es enorme. Estoy muy alejado de las superbikes".
De momento, el futuro más inmediato de Dovizioso pasa, según sus palabras, por "seguir entrenando en motocross" y dedicar este invierno a prepararse a fondo para tener "un muy buen año de motocross en 2023" en el que le gustaría "hacer algunas carreras regionales, y si es posible, la temporada completa del nacional italiano. Tengo ganas de ver lo competitivo que puedo ser aquí".
No obstante, el paddock de MotoGP sigue teniendo un atractivo especial para Andrea Dovizioso, y aunque no piensa volver a competir aquí, afirma que su puerta "siempre estará abierta" para trabajar en otro rol que no sea el de piloto: "Sé que los planes que se hace uno pueden cambiar por completo en muy poco tiempo. He recibido varias ofertas para llevar a cabo todo tipo de tareas. Mucha gente en este paddock me respeta, y tengo mucha experiencia para compartir. Definitivamente, seguiré haciendo algo en MotoGP, el cómo y el qué todavía no lo sé".
Entre los posibles trabajos que Dovizioso podría desempeñar en el campeonato, el italiano contemplaría con buenos ojos el de presidente de una hipotética asociación de pilotos que represente los intereses de todos los integrantes de la parrilla a la hora de tomar decisiones que afecten al funcionamiento del campeonato.
Hace sólo unos meses, cuando Dorna anunció la entrada en vigor de las carreras al sprint en 2023, varios pilotos se quejaron de que nadie les había consultado su opinión sobre este nuevo formato, y aunque ya se comentó algo en la Comisión de Seguridad, muchos coincidieron en la necesidad de crear un sindicato similar al que ya existe en la Fórmula 1, la GPDA, que defienda los intereses de los pilotos ante este tipo de situaciones.
Leer también: Ken Block fallece en un accidente con una moto de nieve
Andrea admite que su candidatura a presidir este hipotético sindicado "es algo que hemos hablado", y admite "alegrarse" cuando supo que varios pilotos apostaron por él para defender sus intereses. En cualquier caso, todavía no hay nada consolidado: "Una cosa es hablar de una idea y luego implementarla, son dos cosas diferentes. Pero sí, es algo a lo que estaría dispuesto", concluye 'Dovi'.