NOTICIAS

Jonathan Rea: "No quiero estar aquí dentro de cinco años"

Publicado el 18/12/2022 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Jonathan Rea es un piloto avezado, con experiencia, de esos que parecen inmortales en el paddock. En Superbikes, el norirlandés lleva vinculado a la fábrica de Akashi desde 2015, dejando de lado otros tantos años con Honda desde que llegó en 2009. El piloto de 35 años (36 en febrero) no parece querer terminar su carrera competitiva pronto, pero ya va acotando la fecha de retirada.

Con Kawasaki ha conseguido todas sus coronas en el WorldSBK, paddock del que forma parte desde 2009, llevando bajo el brazo la friolera de 377 carreras y seis campeonatos mundiales, además de tres subcampeonatos. Sin embargo, sus últimos días competitivos pueden estar en el horizonte. A sus cerca de 36 años, el piloto se plantea qué pasará dentro de cinco, cuando por entonces pase de los 40.

No quiero decir que este sea mi último contrato, pero no quiero estar aquí dentro de cinco años”, ha mencionado el norirlandés en una entrevista a BikeSport en YouTube. No le queda otra que esperar hasta finales de 2024, momento en el que termina su contrato actual con Kawasaki. Y para entonces, puede ver su estado de forma y volver a renovar por unos pocos años más.

No quiero retirarme mientras siga siendo competitivo y mientras siga disfrutando. Hasta ahora no ha habido ningún momento en el que haya pensado en ello”, ha mencionado Rea en la entrevista, cuyo estado de forma sigue siendo formidable para un piloto que ronda los 40 años. No hay más que ver los duelos que ha protagonizado la presente temporada, en la que, por cierto, ha terminado tercero en la general.

Para Rea, dice, puede que esa retirada “se vaya gestando o puede que llegue abruptamente, me quedan dos años con Kawasaki y estoy totalmente centrado en ello”, prueba de ello son las 118 victorias totales que ya acumula en su palmarés y los otros 245 podios.

El fin de su dominio tiene nombres y apellidos: Toprak Razgatlioglu, que le privó de continuar con otro campeonato consecutivo, y este año, lo mismo con Álvaro Bautista. Lejos de aceptar la derrota, se crece ante ello: "La temporada 2019, cuando llegó Álvaro y me ganó por 15 segundos en las primeras carreras, fue un gran toque de atención”, asegurando que “hay que saber aceptar los momentos difíciles, lo manejé muy bien”, recuerda.

Su resultado en 2022 desprende un dato revelador: su peor año desde 2014, cuando firmó también un tercer puesto en la general con Honda. Lejos de molestarle, lo ve como un reto: “No me han ganado con claridad muchas veces. Hay motivos para el optimismo. Es muy motivador cuando tienes la oportunidad de ganar. Es como una droga. Una vez que has ganado, no quieres perderte esa sensación. El problema es que esta sensación no dura mucho. Se pasa bastante rápido”.

Leer también: El equipo de Maverick y Ángel Viñales se alía con Pedercini en Superbikes

En su “batalla cuesta arriba” desde que llegó al WSBK en 2009 puede que se desligue de Kawasaki de cara a 2024. Parece difícil plantearse que se suba a otra moto competitiva en la parrilla, siendo las únicas rivales la Yamaha y Ducati.

Tags: Jonathan Rea, Kawasaki.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.