![]() @todocircuitoweb |
La Yamaha R9 llegará en algún momento de 2024. Diversas fuentes japonesas llevan meses anunciando el lanzamiento inminente de la nueva deportiva tricilíndrica de Iwata, y ahora es el portal británico Motorcylenews.com el que asegura, fiándose de fuentes niponas, que la esperada R9 se presentará a finales de 2023 para coincidir con el 25 aniversario de la llegada de la primera YZF-R1 al mercado.
La marca japonesa lleva cerca de un año dándonos pistas sobre el desarrollo de esta R9; a pesar de que, a día de hoy, no existe foto espía alguna sobra la nueva deportiva que están preparando en Iwata, sí se han filtrado otros detalles que dan por sentado su desembarco en todos los mercados.
En 2021, sin ir más lejos, Yamaha patentó las siglas R9 en Europa, EEUU, Canadá, Australia y otras zonas, e incluso ya vimos hace unos meses el diseño final del logotipo YZF-R9 que lucirá en sus carenados tras salir a la luz el registro comercial del logo.
Según MCN, la R9 seguirá la fórmula de éxito ya empleada por Yamaha en su R7. La base de esta futura deportiva tricilíndrica no será otra que la MT-09 SP, un modelo naked que evolucionará hacia el mundo racing vistiendo su chasis de aluminio de tipo diamante con un carenado completo que emulará el diseño ya visto en la R7 y en la R1.
Su motor CP3 de 890 cc y 119 cv de potencia ofrecerá prestaciones más que de sobra para explotar todas sus virtudes tanto en carretera como en pista, y gracias a la parte ciclo que ya emplea la MT-09 SP -horquilla KYB regulable, amortiguador trasero Öhlins, pinzas radiales de cuatro pistones...-, esta R9 se convertirá en una herramienta perfecta para aquellos motoristas que busquen 'algo más' que una R7 sin tener que hipotecarse para poder pagar una YZF-R1 de 200 cv y 23.000 euros.
Si por algo destaca la última generación de la MT-09 es por su elevada carga de ayudas electrónicas, exactamente la misma que heredará la YZF-R9. No faltará una IMU de seis ejes basada en la misma unidad empleada en la R1, un pequeño cerebro electrónico que gestiona el control de tracción de tres niveles sensible a la inclinación, un control de deslizamiento (SCS), anti-caballitos (LIF) y un sistema de control de frenado que regula electrónicamente el nivel de freno motor.
De acuerdo a las fuentes citadas por MCN, la YZF-R9 será presentada a lo largo del segundo semestre de 2023, quizás en salón de la moto de Tokio o bien ya en noviembre, coincidiendo con el EICMA de Milán, por lo que su llegada a los concesionarios no se producirá hasta, al menos, la primavera de 2024.
Leer también: Aspar explica el motivo por el que Marc Márquez no es el mejor desarrollando una moto
¿Su precio? Si tomamos como base los 12.349 euros que cuesta la MT-09 SP, no será descabellado pensar en un PVP cercano a los 13.500 euros para esta YZF-R9, muy por debajo de la que quizás será su única rival dentro de su segmento: la MV Agusta F3 800 (17.100 €), también de tres cilindros y un cubicaje muy cercano.