NOTICIAS

Aspar explica el motivo por el que Marc Márquez no es el mejor desarrollando una moto

Publicado el 30/12/2022 en Mundial de Motociclismo

marc marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

2023 se presenta como un año cargado de incógnitas en MotoGP, especialmente si miramos dentro de los boxes de Honda. La fábrica japonesa ha renovado el 50% de su plantilla de pilotos, dando salida a Álex Márquez y Pol Espargaró para dar la bienvenida a la dupla de Suzuki, colocando a Joan Mir en el Repsol Honda Team y a Alex Rins en las filas del equipo de Lucio Cecchinello.

Tanto el balear como el catalán tendrán que adaptarse al comportamiento de un prototipo muy diferente al que han llevado durante estos últimos años, una moto que en 2022 se quedó claramente atrás frente a la competición en términos de rendimiento y con la que ninguno de sus cuatro pilotos, ni siquiera Marc Márquez, fue capaz de ganar una sola carrera.

La velocidad que el #93 será capaz de desplegar a lo largo de 2023 es otro de los interrogantes con los que arrancará MotoGP a partir del mes de marzo en Portugal. Marc parece haber dejado atrás tres años de auténtica pesadilla, un periodo 2020-2022 condicionado por la lesión de su brazo derecho y por una interminable lista de operaciones que ahora, por fin, el de Cervera parece haber dejado atrás.

En el paddock hay quienes dudan sobre la capacidad de Marc para volver a ser competitivo sobre la Honda, pero también hay miembros del mismo, como es el caso de Jorge Martínez Aspar, que afirman "no tener dudas" sobre el regreso del ocho veces campeón del mundo, aunque puntualiza que "si Honda no da un paso, Marc no va a poder hacer milagros".

Durante su participación en la última entrega de la serie Cuatro Tiempos emitida por DAZN, el expiloto valenciano revela que Marc "le ha ha sorprendido después de la lesión" por su arrojo y su falta de miedo sobre la moto: "Ha seguido arriesgando y se ha caído mucho. Ha sido un piloto rapidísimo toda su carrera, y que se ha caído muchísimo, pero ya no es un jovencito, tiene unos años y viene de una lesión. Pero la verdad, me sigue sorprendiendo, este año ha arriesgado una barbaridad, y aun con todo, ha marcado la diferencia con los demás pilotos Honda".

Si algo ha demostrado Marc a lo largo de los años, especialmente cuando su físico estaba al 100%, ha sido su descomunal habilidad para ser rápido y competitivo sobre todas las motos que Honda le ha ido dando desde 2013. A diferencia de otros pilotos que necesitan tenerlo todo en su sitio, el #93 ha superado todas las adversidades técnicas a las que se ha tenido que enfrentar en la última década para llevarse seis mundiales, y es precisamente esta habilidad innata la que, en opinión de Aspar, quizás limita a Márquez a la hora de desarrollar una moto.

A este respecto, el de Alcira cuenta en DAZN que "tal vez, y Dani (Pedrosa) ha dado en la clave, yo voy rápido, o muy rápido, cuando tengo la moto como quiero, porque la siente, él sabe lo que hay que hacerle", algo que en el caso de Márquez no sucede porque "él ha ido siempre rápido con lo que le ponen, entonces tal vez él, ese punto técnico de saber mejorar una moto, a lo mejor no lo tiene, porque como siempre va rápido le pongas lo que le pongas, a lo mejor ese punto no...", deja caer Aspar.

Leer también: Así será la futura Ducati Panigale eléctrica según una Inteligencia Artificial

Hilando con esta opinión, el cuatro veces campeón de motociclismo recalca que "Honda es la número uno del mundo" y está obligada a volver a lo más alto de inmediato, y por eso no sería mala idea reforzar su equipo de pruebas con otro piloto que complemente el trabajo de Stefan Bradl y aporte ese plus de desarrollo que ahora mismo faltaría dentro de la fábrica del ala dorada: "El potencial lo tiene. En la situación actual, Honda tiene que encontrar un piloto de pruebas de nivel top para evolucionar mejor la moto en invierno antes, porque si no lo van a pasar muy mal", alerta Aspar, convencido de que el binomio Márquez-Honda puede reinar de nuevo en MotoGP si los japoneses solucionan tiempo sus problemas.

Tags: jorge martinez aspar, motogp, honda.


DEJA UN COMENTARIO
JPM 31 de Diciembre de 2022 a las 19:31

Estoy totalmente de acuerdo con Aspar, creo que Bradl no está dando el nivel y hace tiempo que deberían haber reforzado el equipo de pruebas

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.