![]() @todocircuitoweb |
Además de presentar su primer modelo de enduro, la BX450 propulsada por un motor de origen Kawasaki, Bimota también ofreció un adelanto de su futura sport-trail en el último EICMA de Milán, una motocicleta que posiblemente será bautizada como Bimota Tera y cuyo desarrollo tomará como base la espectacular Tesi H2 presentada hace ahora dos años.
La nueva Tera heredará el mismo sistema de suspensión delantera de doble brazo ideada originalmente por Pierluigi Marconi a finales de los años 80, una solución que, a diferencia de una horquilla tradicional, ofrece una mejor separación de fuerzas entre suspensión y frenado, siempre con el objetivo original de su creador en mente: crear motocicletas más estables y eficaces.
La Tesi H2 presentada en 2020 se convirtió en la cúspide de este original sistema de suspensión y fue, además, el primer modelo que nació ya bajo el abrigo de Kawasaki después de que la fábrica de Akashi se hiciera con el 49,9% del accionariado de la legendaria marca italiana.
De aspecto futurista, casi de nave espacial, la Tesi H2 aprovechaba el motor sobrealimentado de la familia Ninja H2 para dar a vida a un modelo deportivo de altos vuelos capaz de alcanzar los 242 cv de potencia para mover sus 207 kilos de peso, una moto tan rápida como cara, y es que con un precio de tarifa de 64.000 euros impuestos incluidos, la Bimota Tesi H2 es una joya de la automoción al alcance de muy pocos.
Pese a su precio, la primera criatura surgida de la unión entre Bimota y Kawasaki gozó de una buena acogida en el mercado, y eso parece haber animado al fabricante de Rímini a aventurarse en la creación de un segundo modelo enfocado a otro piloto de público: viajeros con ganas de devorar kilómetros al manillar de una de las motos más exclusivas del mundo.
Bimota Tesi H2
En Milán, Bimota exhibió en su stand el chasis que utilizará su futura Tera, una palabra formada por las iniciales de 'Sistema Tesi con Regolazione dell' Altezza', es decir, un sistema que permite regular la altura de la moto. Y es que, si nos fijamos en el bastidor expuesto en el EICMA, veremos que la Bimota Tera seguirá apostando por la dirección delantera de doble brazo ideada hace más de 40 años por Pierluigi Marconi y, al mismo tiempo, introducirá lo que parece ser un sistema electrónico que permitirá reducir o aumentar la altura del subchasis trasero y, de este modo, variar la altura del asiento de la motocicleta a petición del propio piloto.
Y si hacemos caso al boceo que Bimota ofreció hace unos meses para adelantar la llegada de esta nueva trail, parece más que evidente que la Bimota Tera será, en efecto, la nueva y futura incorporación a la gama de modelos de Rímini, que por primera vez se adentrará en el segmento Adventure con una potente máquina sobrealimentada que utilizará el mismo motor de cuatro cilindros y compresor volumétrico de la saga H2 de Kawasaki.
El chasis de Bimota Tera
La imagen adelantada por Bimota deja claro que su futura Tera vendrá dotada de un generoso depósito de combustible (algo típico en las motos trail), manetas en el colín preparadas para adaptar maletas y un escape más alto para evitar impacto. El boceto también muestra un manillar alto y lo que parece ser una llanta delantera de 19", habitual en motocicletas del segmento trail.
Leer también: Marc Márquez: "Lo mío con Valentino Rossi es como un divorcio"
De momento, tendremos que esperar un año para que Bimota termine de pulir este nueva motocicleta para verla en su forma final. Quizás la veamos, ya en su aspecto definitivo, en el EICMA de Milán de 2023.