![]() @todocircuitoweb |
La segunda criatura del matrimonio entre Bimota y Kawasaki ya está aquí. Tras la exótica y exhuberante Tesi H2, la marca italiana ha aprovechado hoy su presencia en el EICMA para retirar la sábana que cubría su nueva KB4, una atractiva deportiva de corte retro que además vendrá acompañada en 2022 por una versión naked que Bimota ha bautizado como KB4RC y que es, en esencia, la misma motocicleta sin la parte frontal del carenado.
Para crear a la KB4, Bimota se ha inspirado en sus motos deportivas de los años 70, de ahí la forma tan rectangular de la zaga trasera y la líneas redondas de la parte frontal, comandada por un vistoso faro Full-LED.
En el corazón de esta Bimota KB4 late el conocido motor de cuatro cilindros en línea y 1043 cc de Kawasaki, el mismo que utiliza la Ninja 1000 SX, un propulsor que es capaz de entregar 142 cv de potencia a 10.000 rpm. y un contundente par motor de 111 Nm. a 8.000 rpm., exactamente las mismas cifras que se pueden ver en la sport-turismo de Akashi.
El chasis es de diseño propio de Bimota, y está formado por un entramado frontal de tubos acero de alta resistencia con placas de aleación de aluminio para fijar el motor, que ejerce de elemento portante y al cual va anclado su basculante trasero de aluminio de doble brazo. El peso de todo el conjunto es de 187 kilos sin gasolina, y todo el carenado es de fibra de carbono.
Como es habitual en Bimota, la KB4 recurre a los mejores componentes del mercado: no falta una horquilla Öhlins FG R&T NIX30 con barras de 43 mm totalmente ajustable trabajando en combinación con un amortiguador trasero TTX36; los frenos los firma Brembo con sus poderosas pinzas radiales Stylema mordiendo dos discos delanteros de 320 mm, y las llantas son unas OZ de aluminio forjado con neumáticos Pirelli Diablo Rosso III en medidas 120 / 70ZR17 y 190 / 50ZR17.
La KB4 hereda muchas de las ayudas electrónicas que monta la Ninja 1000 SX, entre ellas el cambio semiautomático, ABS con actuación en curva y control de tracción. Incluso el panel de instrumentos TFT a color es el mismo que emplea la Ninja 1000 SX de Kawasaki.
Además a la KB4, Bimota ofrecerá esta misma motocicleta en una versión RC que es el mismo modelo desprovisto del carenado frontal y con un look más café-racer. El fabricante italiano no ha ofrecido detalles relativos a su precio, aunque los interesados en una unidad ya pueden realizar una reserva a través de la web Bimota.it en caso de querer adquirir una unidad.
Leer también: Nueva Kawasaki Ninja H2 SX 2022: ahora con radar ARAS de Bosch y aviso de colisión