NOTICIAS

Marc Márquez: "Lo mío con Valentino Rossi es como un divorcio"

Publicado el 15/12/2022 en Mundial de Motociclismo

MarcMarquezJoaquin-3465346.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Marc Márquez y Joaquín Sánchez han vuelto a verse las caras una vez más. El piloto del Repsol Honda Team ha protagonizado la última entrega de 'El Novato', el programa de Antena 3 que presenta el todavía jugador del Betis, un episodio muy especial grabado en las instalaciones del Circuito de Jerez Ángel Nieto, donde Joaquín se atrevió incluso a subirse a una de Honda RC213V-S para rodar en compañía del ocho veces campeón del mundo de motociclismo.

El deportista andaluz sometió a a Marc a un divertido e interesante cuestionario, ahondando en detalles de su vida privada y también en asuntos puramente deportivos, siempre con ese toque de humor que caracteriza a Joaquín.

Sentados en un sofá instalado en la misma recta del Circuito de Jerez, Márquez reconoció "haber vivido las dos caras" del deporte, "de creerte superhéroe, de ganarlo todo, y de golpe un día para otro aquí en Jerez, en la curva 3, ¡pam!, lesión, errores, otra lesión... ver que estás aquí y de golpe estás abajo. ¿Por qué me toca a mí? Fue mi mayor cura de humildad. He tenido otras lesiones graves, pero luego se cometieron una serie de errores posteriores, no me acompañó la suerte y volví demasiado pronto. Ahora parece que funciona".

Cuando un deportista se encuentra con tantas piedras en su camino, es lógico que le entren dudas sobre su futuro. Marc no escapó de estos miedos, y no oculta que ese mismo año se le pasó por la cabeza la posibilidad de dejar de competir de forma indefinida tras su última diplopía: "Sí, este mismo año, en marzo, cuando me pasó lo de la vista. Lo pensé en serio. Lo de la vista es jodido. Veía dos cabezas. También ligaba dos veces (risas). La vista es la vista. Tú puedes tener una lesión en el brazo, y si no lo mueves, te olvidas un poco, pero la vista es abrir los ojos y ves dos, dos, dos...".

A sus 29 años, Marc todavía tiene varias temporadas más para seguir sumando títulos y victorias, pero su retirada está cada día más cerca; el #93 no tiene una edad en mente para colgar las botas, "el tiempo lo dirá" afirma, pero lo que sí tiene muy claro es que "arrastrarme no, estar por estar, rodar por rodar, no tener opción de estar entre los cinco primeros... no".

Entre las similitudes que existen entre el mundo del fútbol y las motos, están las primas por victoria y títulos. Abordando esta cuestión, Marc Márquez dice entre risas que "cuando se acerca el verano mis amigos me dicen 'gana alguna  que necesitamos el bonus', porque me ven contento y así digo 'invito yo'", y a continuación admite que "es bueno tener unas primas. Darías lo mismo (en pista), pero con un bonus... (risas). Te lo ganas a base de resultados. En las motos haces los contratos como quieras. Yo por ejemplo mis bonus son a victorias solo, no existe nada más. Hay pilotos que tienen bonus por ser segundo, tercero, cuarto, quinto... y van bajando. Yo les dije 'a mí dadme todo y me lo ponéis a victorias'". 

Otro aspecto que comparten los futbolistas y los pilotos de motos es el de la rivalidad, el deseo por ganar al que tienes delante. Para el piloto de Cervera, la rivalidad es un componente necesario en su vida profesional, un estímulo que le anima a seguir adelante: "La rivalidad me gusta. Sin rivalidad... ir a entrenar un día al circuito, yo solo, me aburre. La rivalidad es lo que te hace crecer. Hoy en día hay buenrollismo, muy buenrollismo. ¿Amigos? No... ¿Con Valentino? Sí, me llevo de puta madre (risas). Con el que te estás jugando el campeonato, la posición, te lo vas a encontrar en cada carrera. No tienes nada en contra de él, pero hay tensión. He tenido tensión con Lorenzo, con Pedrosa... y ahora hablamos y de todo. Es curioso, estabas toda la temporada con tensión, acababa la carrera de Valencia, y ya por la noche '¿qué pasa tío?', y todo bien".


Cuando Joaquín le pregunta si Valentino Rossi es el piloto con el que guarda peor relación personal, Marc responde con un "sí", y argumenta: "Ya cuando te niegan el saludo y cada uno por un lado, pues ya está. Esto es como un divorcio, si escuchas una versión, será esa, y si escuchas la otra, tú ya te crees la que quieras. No hay buenos ni malos. Pasó lo que pasó. Se jugó unas cartas, hubo una tensión y explotó".

El catalán se atreve incluso a realizar un símil futbolístico a la hora de tratar de explicar lo ocurrido en la temporada 2015, cuando se produjo el famoso #SepangClash y Jorge Lorenzo acabó proclamándose campeón de MotoGP por delante del #46: "¿Sabes qué pasa? Cuando tú eres Messi, no buscas el contacto, la putería, no buscas que se caliente el partido. Porque eres el mejor y lo haces cuando quieras, y tienes la velocidad o lo que sea. Cuando ya te ves con un poquito de inferioridad, vas buscando que el ambiente se enrarezca un poco, porque así tarjetas, contacto, pam pam, y gol. Pues pasó un poco lo mismo. Ese final de campeonato, que es lo polémico y donde explotó todo, Lorenzo tenía más velocidad que él. Buscó que el ambiente se calentara, no tenía la misma velocidad, 'A ver si se calienta el ambiente y sale', y al final ganó la velocidad".

Leer también: Pedro Acosta, Izan Guevara, los hermanos Espargaró... cartel de lujo para el TT Christmas 2022

Por último, abordando la pregunta sobre si existe la posibilidad o el deseo de que Marc haga las paces con Rossi, el de Honda responde con un rotundo "no", asegurando que tampoco le apetece volver a ser amigo del italiano: "¿Si me apetece? No. Yo le respeto mucho. Lo que ha hecho por el motociclismo... ha traído mucha afición. Pero de ahí a luego lo que ha pasado... sí, reconozco que es uno de los más grandes o el que más, pero ya está, yo hago lo mío y él lo suyo", sentencia el #93.

Tags: Marc Márquez, MotoGP, Valentino Rossi.


DEJA UN COMENTARIO
Namberjuan 19 de Diciembre de 2022 a las 16:26

No entiendo por qué hay que empeñarse en que los rivales sean amigos. Es muy posible que las audiencias estén bajando, porque aparentemente en la actualidad, todos son coleguis de la cuchipandi. La gente quiere ver rivalidad de la buena, como siempre fue.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.